![]() |
![]() |
![]() ![]()
![]() Se batieron dos récord de España en la milla a cargo de Julio Bardavio M50 (4:35.95) y Juan Sempere M55 (4:49.79). Se mejoraron además estos otros récords del campeonato: Pedro Vega Milla M40 (4:21.15), Laura Cebollada Milla F40 (5:18.13), Pilar Fernández 10.000 m F45 (37:46.99), Xulio Ventín Pentatlón Lanzamientos M60 (3.466), Ricardo Castillo PL M65 (3.537), Javier Segovia Decatlón M50 (6.541), Johana Mª Hernández PL F50 (3.112) y Pilar Alonso en Martillo Pesado F55 (11,15). El mejor club en la clasificación por puntos de finalistas fue el Canguro A.A.C. con 19 puntos seguido de Ajalkalá con 17, mientras que el Track Cross Road Team lideró el medallero con 6 medallas (4 de oro y 2 de plata). Madrid dominó por Autonomías con 111 puntos seguida de Cataluña con 38. »» RESULTADOS ![]()
![]() Los mejores fueron el propio Reyes Estévez (93,15) e Irene Pelayo F40 (91,28), 6 hombres pasaron del 90% de porcentaje, una gran cifra que indica el alto nivel deportivo que tuvo el campeonato. La mejor Autonomía fue Madrid cono 21 puntos. Por equipos se impusieron M35-44 Clínica Menorca CAUG, M45-54 ADAS Cupa, M55 y + A. A. Valdemoro, F35-44 Bilbao Atletismo y F45 y + Maratón Rioja. »» RESULTADOS ![]()
![]() La European Masters Athletics (EMA) ha hecho pública la elección de Mejores Atletas Master Europeos 2022 en cada una de las 9 modalidades: Velocidad, Medio fondo, Fondo, Saltos, Lanzamientos, Marcha, Relevos, Pruebas Combinadas y Off Road. Entre los 18 elegidos hay 4 Británicos, 3 representantes de España e Italia, 2 de Alemania, Finlandia e Irlanda y 1 de Francia y Portugal. Por parte española han sido elegidos Miguel Ángel Carvajal en Marcha, Jorge Sánchez Simón en Pruebas Combinadas y Ana Cristina Aguado en Off Road, con estas designaciones España sigue presente en el ámbito internacional como una potencia destacada en el Atletismo Master. Para estos títulos cada país presenta sus candidaturas, la RFEA presentó candidat@s para todos los puestos, la EMA las evalúa y decide sus nominados. Los trofeos se entregarán en el Europa Off Road de julio y en el Europeo Aire Libre de septiembre. ¡Enhorabuena a los elegidos! »» más información - web EMA ![]()
![]() Torun, la ciudad polaca acostumbrada a organizar eventos atléticos en pista cubierta tanto absolutos como master ya sean europeos o mundiales acogió de nuevo a los atletas mayores de 35 años que, en el caso de España, se desplazaron en un alto número hasta allí para competir y disfrutar del ambiente mágico que se genera siempre en este tipo de acontecimientos. Datos para los estadísticos: 278 españoles inscritos, de los que finalmente han participado 230 con un número de participaciones de 497. Medallas individuales han logrado 66 atletas que han posicionado a España, como ya hemos dicho, en el puesto quinto de los 58 países que han logrado alguna presea. Y noticia destacada es que el 41 % de las medallas conseguidas pertenecen al colectivo femenino que, de este modo, incrementa su presencia en el medallero, lo que significa un creciente nivel de calidad, siendo notorio además que no solo son las carreras y la marcha los depositarios de esta calidad, sino que se ha accedido al podio también en pruebas tan poco habituales para el sector femenino, en otras ocasiones, como son los concursos. Como término y remate final tuvieron lugar los competitivos relevos 4x200, en sus modalidades femenina, masculina y mixta (formada por dos hombres y dos mujeres con orden libre de actuación). Aquí la delegación española tuvo el premio de dos platas (W50 y Mixto 50) y tres bronces (W60, M60 y M45). »» MÁS INFORMACIÓN [POR Aurora Pérez] »» ACTUACIÓN ESPAÑOLA ![]() ![]()
![]() En el año que se cumplen 20 años de su creación Esther Colás Román (F55, Track Cross Road Team) y Juan Luis López Anaya (M50, CAIM-TED) han sido designados como mejores atletas master españoles 2022. El resultado final se obtiene de tres apartados: el valor de la marca según la tabla WMA, votación popular en la elección junto al resto de Premios a través de la web de la RFEA donde este año han votado 6.485 personas y votación de atletas master con licencia nacional, este año han votado 381 personas. Juan Luis ha sido el mejor en los 3 apartados habiendo acabado segundo José Antonio Ureña y tercero Ricardo Menéndez. En mujeres Esther Colás ha sido la mejor en los apartados de marca y votación de atletas mater mientras que Esther Pedrosa, a la postre segunda, se impuso en la votación general. Finalizó tercera Eva Gadea. Los galardones se entregarán el sábado 18 de marzo en la Gala Anual del Atletismo Español en la sede del COE. En estas veinte ediciones han sido galardonados 14 hombres y 6 mujeres. Aurora Pérez lo ha sido 7 veces, Rosa Escribano 4, Loles Vives, Manuel Alonso y Emilio de la Cámara lo han sido 3 veces cada uno. ¡Enhorabuena a los galardonados! »» RESULTADO DE LA VOTACIÓN | »» MÁS INFORMACIÓN ![]()
![]() Fantástico campeonato de España master en pista cubierta el vivido en Antequera con el colofón en la última de las cuatro jornadas del récord del mundo de Pentathlon M45 a cargo de Óscar González (CAIM-TED) con 4260 puntos. Han sido más de 800 los atletas participantes, habiéndose batido 53 récords de los campeonatos (21 de hombres y 32 de mujeres) y 28 récords de España (11 de hombres y 17 de mujeres. El sábado por la tarde primeramente se guardó un minuto de silencio en memoria de Josep Molins, a continuación se entregó el VI Trofeo Marina Hoernecke a Aurora Pérez, la propia Marina fue la encargada de hacer la entrega en un acto que resultó muy emotivo y que puso en pie a los espectadores que dedicaron un largo y cariñoso aplauso a la que fue durante 12 años Presidenta de la Comisión de Atletismo Master de la RFEA. Acto seguido un numeroso grupo de atletas master rindió un homenaje de despedida al Coordinador desde la creación del Atletismo Master de la RFEA en 1998, Fernando Marquina. Al valorar a los atletas con las tablas WMA nuevas de 2023 vemos como han bajado ligeramente los porcentajes y que los más jóvenes adquieren protagonismo. El mejor del campeonato fue Juan Vazquez en 3000 m M60 con una valoración de 95,20%, seguido de Javier Rodríguez que en 60 m vallas M45 sumó 93,73%. Entre las mujeres la mejor fue Marta Camps, por partida doble al lograr en 800 F50 un 93,52% y en 1500 m F50 93,72%, seguida de Esther Colás en 400 m F55 (92,74%) »» RESULTADOS »» Histórico récords (fecha) »» Histórico récords (balance) ![]()
![]() Los madrileños del TCR y las malagueñas del Nutrisport Biznaga Málaga se han proclamado en Antequera campeones de España de Clubes Master en Pista Cubierta. El podium masculino lo han completado el co-organizador local CAIM-TED y el Atletismo Zuera. Mientras que en mujeres han sido el TCR y el Playas de Castellón. Hay que destacar los récords de España de Javier Rodríguez (60 m v. M45 8.40), Alejandra Gálvez (400 m F45 59.53), Esther Colás (400 m F55 1:02.82) y Ana Otero (pértiga F60 2,20 m) y los récord del campeonato de hombres de 800 (José Antonio Mayoral 93,96), 3000 (Juan Vázquez 94,06), 60 m vallas (Javier Rodríguez 92,61) y 4x200 m (Track Cross Road Team 86,95) por ninguno de mujeres. »» RESULTADOS | »» HISTORIAL DE CAMPEONES | »» RÉCORDS DEL CAMPEONATO ![]()
![]() El domingo Óscar González (CAIM-TED) batía el récord del mundo de Pentatlón M45 en Antequera con un total de 4.114 puntos (Tabla WMA 2023) mejorando los 4.046 del sueco Matias Sunneborn (Ancona, 31 de marzo de 2016), con este nuevo récord Óscar ha batido a lo largo de su carrera los récords de M35, M40 y M45. Recordar que José Antonio Ureña tiene los récords del mundo M50 y M55, así pues dominio español en las Combinadas más jóvenes. Con estas dos nuevas plusmarcas en 2023 vamos por 6 récords internacionales master mejorados. ¡Enhorabuena! »» Histórico récords (fecha) »» Histórico récords (balance) ![]()
![]() ¡Enhorabuena a todos! »» Histórico récords (fecha) »» Histórico récords (balance) ![]()
![]() Publicamos una primera relación y pedimos la ayuda del Atletismo Master para identificar si existe alguna marca mejor que las recogidas en este documento. Recodad que no puede haber más desnivel de 5 metros entre la salida y la meta o el paso por el km 5 de un 10 km (por ejemplo la San Silvestre Vallecana o los 10 km de Alcobendas no sirven), la mayoría de estas marcas están lograda en pruebas de 10 km cuando ha habido medición oficial al paso del kilómetro 5. »» Record España 5 km Ruta ![]()
![]() Un factor decisivo que caracteriza al mundo actual es la velocidad, y la sociedad ha convertido la edad en un elemento limitador que crea estigmas muy complicados de difuminar. La juventud implica ciertas condiciones físicas pero, más allá de ello, se determina por la actitud ante la vida. Unlimited Youth pretende mostrar, emocionar y admirar la realidad sobre la importancia de seguir teniendo metas independientemente de la edad, en este caso, a través del atletismo y sus deportistas más veteranos. Susana Girón, encargada de contar historias a través de su cámara, recoge en su exposición una mirada diferente que, lejos de idealizar u obviar lo que implica envejecer, reivindica ese encuentro entre las ganas de vivir y el implacable paso del tiempo. En la exposición podréis encontrar fotografías de atletas master realizadas en diferentes campeonatos internacionales (Málaga, Madrid, Daegu, Lyon) y españoles (Antequera, Elche, etc.), un espectacular vídeos e historias que ilustran y explican todo el contenido de la misma. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril y se puede visitar de martes a viernes de 17 a 21 horas y fines de semana de 10 a 13 y de 17 a 20 en la Torre DKV situada en la Avenida María Zambrano nº 31 de Zaragoza. En verano estará en PhotoEspaña en Madrid y en otoño estará en otras ciudades españolas. »» MÁS INFORMACIÓN »» MÁS INFORMACIÓN - ARRABALES DEL IMPERIO ![]()
![]() 43 atletas de los 50 inscritos fue la participación en el primer campeonato de España master de 2023. Se batieron 4 récords de España y 6 de los campeonatos, excelente balance de esta tercera edición. Las mejores prestaciones fueron las de Jesús Ángel Olmos M35 que batió el récord de España M35 con un tiempo de 2h50:43 y un paso por el maratón de 2h23:38 e Isabel Sixto F45 que hizo lo propio con el de F45 y un tiempo de 3h35:27 (paso del maratón en 3h01:54). En el fichero adjunto se pueden ver los tiempos finales y los tiempos oficiales del maratón. »» RESULTADOS ![]()
![]() 8 medallas ha sido la cosecha obtenida por los atletas master españoles desplazados este domingo 22 de enero a Funchal en la isla portuguesa de Madeira para disputar la II edición del Campeonato de Europa de Maratón Master. Mercedes Pila F40 se impuso en su categoría y en la general femenina con un tiempo de 2h52:11. Alejandro Reina (A. D. Marathon) fue segundo en M50 con un registro de 2h39:03, como Antonio Ramírez en M40 (Trotasierra Hornachuelos) en 2h31:51; en tercer lugar se clasificó el cántabro Fernando Borrajo del Río (Piélagos) y un tiempo de 3h05:26. Otras 4 medallas se lograron por equipos, oro fueron los equipos M50 y M60 y plata los equipos M40 y M45. Compitieron 213 atletas, 167 hombres y 46 mujeres, pertenecientes a 20 países. España ocupó la quinta plaza en el medallero, tanto por méritos como por número de medallas y también fuimos el quinto país en el número de atletas participantes. La siguiente cita internacional será un nuevo "mundial de campo a través" en Barhurst (Australia) en carrera disputada en el Mundial Absoluto el 18 de febrero. Y en el ámbito nacional el Campeonato de España de Maratón el 5 de febrero en Murcia. »» ACTUACIÓN ESPAÑOLA »» RESULTADOS COMPLETOS ![]()
|