[6 de diciembre de 2022]



Ha fallecido Dimas Ramos Lansorena


Este pasado 5 de diciembre falleció en Getxo Dimas Ramos a los 84 años de edad, uno de los grandes atletas vizcaínos de todos los tiempos y español en la década de los 50 y principios de los 60.


Extracto biográfico de su libro "Centenario de Carreras Oficiales en Bizkaia" editado en 2015.

Nació en Masnou, Barcelona el 18 de Septiembre de 1938. A los 3 meses estaba en Pobeña ya los 3 años en Castrejana donde vivio y se hizo atleta.

Empezó a correr el 5 de noviembre de 1953 en Portugalete, una carrera de cross, la primera de la temporada, porque también corría su tío Aquilino que ya habia quedado campeón de Vizcaya de cross en 2 ocasiones. No existían categorías y con 15 años corrió los 6 km con los mayores. Se clasificó en novena lugar con un comentario de Tutor Larrea que decía: "también merece especial mención Dimas Ramos, sobrino de Aquilino quien con quince años obtuvo un más que meritorio novena lugar entre la cincuentena de participantes".

Luego Sodupe, Trapagaran, Balmaseda, etc.

Llegó el 21 de Febrero de 1954 en Echevarri y por primera vez se corrió separado ]as carreras, primero los infantiles donde ganó Dimas Ramos, seguido de Ruben Carta, luego los veteranos ganando fácilmente Juanita Gonzalez y finalmente la de] Frente de Juventudes y absoluta de 6.300m. y 11.500m. La primera la ganó Pepe Fernandez y la absolut aJose Chinchurreta, segundo de Aquilino Ramos.

Una selección llega a Palencia, Cto. España de rurales menores de 21 años y allí Dimas con sus 15 año queda segundo, ganado por el palentino Miguel Angel Arias. La sorpresa fue grande al comunicarle que como premio iría a Birmingham (Inglaterra) con el equipo nacional absoluto, a presenciar el Cross de las Naciones, siendo uno más de la expedición que recuerdo.

Llego la pista y siguió compitiendo.

Comienza la temporada 1955 corriendo y ganando todos los cross. Corría todo y algunos que no debía correrlos también.

También juega al futbol y corre algunas carreras ciclistas, que le gusta mucho.

Llega la pista y bate el récord de España de 3.000m y en los Ctos. de España en Madrid ganó el 3.000m. y quedó segundo en 1.000m. ganado por José Luis Martínez, que fuera director de la Escuela Nacional de Entrenadores. No le gustó mucho ese segundo puesto.

En 1956 sigue con el cross y gana el primer puesto en el primer coss internacional de Lasarte. Llega el Cto. de España en Santander. Ganador de! circuito internacional de San Sebastian.

Se prepara para hacer una buena carrera y un despiste a falta de pocos metros para la meta le deja en segundo lugar. Gano el central Arribas. No le gustó nada y prometió ganar el próximo ano.

En la pista realiza buenas marcas y se hace con los récords de España de 1.000m. y 3.000m., este en varias ocasiones. Realizo unas buenas carreras contra los alemanes y sabre todo con los finlandeses en Portugalete.

Luego en Burdeos el 15 de Septiembre de 1956, en un 3.000m. formidable. Le ganó el francés Asquaratiel y quedo segundo con un crono de 8:39.8, mejor marca de Europa Junior. Luego en Octubre los Ctos. de España junior en Madrid gana las carreras de 1.000m. y 3.000m. y ayuda asu federación a ser 1º DEL campeonato por federaciones.

En 957 sigue con el Cross ganando en su categoría y corriendo todo. Campeón de Bizkaia de cross de su categoría y sexto en el primer Cto. Vasco-Navarro oficioso celebrado en Alsasua. Primero en juveniles, corría con los mayores, 9 km. Y el 19-3-1957 en Fadura Cto. de España juvenil quedó campeón, el segundo el vizcaíno Antonio Martín.

Siguiendo con el cross en 1958, el Cto. de España junior se celebró en Santander y el sábado se encontró mal pero no se entero nadie. No tenía toda la confianza en ganar, pero controló la carrera y ganó, siendo segundo Abascal, tío de José Manuel, el medalla olímpica de 1.1.500m y tercero Arizmendi.

En 1959 en el Cto. de España junior celebrado en Madrid se llevoó una de !as derrotas que más le dolieron. Una carrera a tirones entre Dimas y Aguilar, seguido de Amigo, se dieron tal paliza, tira uno, otro lo intenta y Dimas dejó que se marchara Aguilar y segundo Amigo. Que carrera, como le dolió aquella derrota. A la vuelta del tren al cuartel de la base de Zorroza a la mili.

1960 fue un buen ano, quedo 22° en el Cto. de Bizkaia de cross ganado por Pepe Fernández y el novena en Lasarte en el Cto. de Espaaña de cross absoluto. Entró en la recta del hipódromo de Lasarte en 42° lugar con Moreno, pero esa larga recta es criminal, no llegas nunca. Corrió en Bruselas el campeonato de! mundo militar y por ello no pudo acudir al Cross de !as Naciones.

Siguió practicando tanto el cross como la pista, pero en 1961 comenzá ya a entrenar ayudando a su entrenador Celaya tanto en el colegio Santa Maria como en el C.A. Getxo.

Participó en los campeonatos de Vizcayade cross, para el equipo en los Ctos. Vasco-Navarros. Sólo en el primero, Pamplona 1965 y en los Ctos. de España de 1960 Lasarte-9°, 1961 Fadura-49°, 1964 Lasarte- 340, 1965 Palencia-50°'.

Ctos. de España juvenil y junior 1956 Santander 2°, 1957 Fadura 1°, 1958 Santander 1º, 1959 Madrid 9°.

Pista: Campeón de Vizcaya absoluto:
800m.: 1960
1.500m: 1961, 1963
3.000m. Obst.: 1956

Campeonato de España juvenil:
1955: 1.000m: 2°, 3.000m: 1º
1956: 1.000m: 1º, 3.000m: 12°

Campeonatos de España Absolutos:
1.500m: 1960 Barcelona 6°
3.000m. Obst.: 1959 Berazubi 3º, 1960 Barcelona 4º, 1962 Riazor 7º, 1963 Barcelona 11º

Encuentro internacionales júnior:
Madrid 1958 ESP-POR 1° 1500m
Barcelona 1959 ESP-FRA 2° 3.000m

Retirado de la competición pasa a ser entrenador de hockey sobre hierba, organizador de pruebas y presidente de! C.A. Getxo donde también fue entrenador al igual que de la Selección Española. Casado con la ex atleta: Maribe Urrutia.

------------------------------------------------------------
Dimas Ramos, entre su múltiples facetas de atleta (1953-1962) y posterior entrenador, fue siempre un gran entusiasta de la historia del atletismo español principalmente vizcaíno, tanto es así que hace ya casi dos décadas entró a formar parte de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA) donde siempre fue un ferviente seguidor de la actividad que lleva desarrollando más de 35 años; en la Asamblea AEEA celebrada en Bilbao el 14 de enero de 2017, en la que fue destacado co-organizador por la parte local, tuvimos la inmensa fortuna de reunir a cuatro de las máximas figuras del atletismo español como han sido Tomás Barris, José Molins, Mariano y el propio Dimas Ramos (en la imagen de la izquierda). Aquel día presentó su libro "Centenario de Carreras Oficiales en Bizkaia" una publicación muy personal y exquisitamente elaborada en la que nos mostró la historía del campo a través y ruta en Vizcaya desde sus orígenes hasta 2014, así como los principales atletas vizcaínos que han marcado la historia del atletismo español.

Desde la RFEA, nuestro más sincero pésame a su familia, amigos y al atletismo vizcaíno.

D.E.P.


Enlaces Relacionados:
»» MÁS INFORMACIÓN - www.elcorreo.com "El Atletismo vizcaíno pierde a Dimas Ramos"
»» MÁS INFORMACIÓN - Web Federación Vasca d Atletismo