|
[28 de noviembre de 2022]

Sergio Paniagua y Laura Luengo, los mejores españoles
Kwizera y Mawia confirman su superioridad en Alcobendas
Por: Emeterio Valiente
El Parque de Andalucía vivió una gran jornada de auténtico cross country con la celebración de una nueva edición, y van 40, del 'Cross Internacional de la Constitución-Comunidad de Madrid', Memorial Antonio Rodríguez Benavente; más de 2500 atletas en total, representando a no menos de 21 países tomaron parte en esta fiesta del atletismo que vio coronarse al burundés Rodrigue Kwizera y a la keniata Lucy Mawia, mientras por parte española brillaron especialmente Sergio Paniagua, que terminó segundo, y Laura Luengo, formidable cuarta.
Kwizera gana al ralentí
En los primeros compases de los 10.060m de la prueba masculina fue el burgalés Dani Arce, reputado obstaculista de 8:14.31, noveno en Eugene y cuarto en Múnich, el que comandó las operaciones seguido de cerca por un batallón de 15 atletas en el que el máximo favorito Kwizera circulaba a mitad de grupo con una comodidad insultante; quizás el mayor peligro para su triunfo lo esquivó pasado el minuto 10 de carrera cuando un mal apoyo amenazó con llevarle al suelo pero se rehizo con celeridad y todo quedó en un susto para él; el chileno Carlos Díaz y el plusmarquista español de 3.000 obstáculos, Fernando Carro, tomaron el relevo de Arce en cabeza, a la vez que el grupo delantero iba perdiendo unidades, aunque no fue hasta que Kwizera se asomó a la cabeza de la prueba, poco antes del ecuador, cuando el vasto grupo delantero se quedó en quinteto, acompañando al astro burundés Carro, Andreu Blanes, Yahya Aouina y Sergio Paniagua.
Aunque Kwizera tomó la cabeza no creyó conveniente dinamitar aún la prueba y se dejó acompañar por los cuatro españoles durante casi toda la penúltima vuelta; fue muy poco antes de la campana cuando el pupilo de Pepe Ortuño decidió abrir gas y en cuestión de segundos abrió un hueco, no excesivamente amplio en todo caso, con el ya cuarteto perseguidor; a falta de un kilómetro no más de cinco segundos separaban a Kwizera de los españoles, dando la impresión de que el burundés simplemente quería entrar en meta en primera posición más que firmar una exhibición ganando por una gran margen; al final fueron siete los segundos que separaron al ganador del segundo clasificado, que no fue otro que Paniagua, que se situó inteligentemente siempre a la estela de Aouina y Carro para hacer valer su velocidad terminal (3:38.63 en 1.500) con un final explosivo que le aupó a la segunda plaza, mientras Carro, en su mejor versión de la temporada de cross de este otoño, se aseguraba el cajón menos elevado del podium en cerrado duelo con Aouina, una de las revelaciones de esta primera parta de la campaña campotravesista.
Mientras Kwizera comentaba en meta que se iba a tomar un descanso competitivo para concentrarse en Sierra Nevada durante 25 días, Paniagua expresaba su satisfacción por su rendimiento en las últimas citas, sobre todo Itálica y Alcobendas y confiaba en ser seleccionado para el Europeo de Turín antes de afrontar la temporada de pista cubierta donde muy posiblemente se decante por los 3.000m.
Mawia vence con autoridad
La prueba femenina se había disputado inmediatamente antes que la masculina sobre 8.040m y fue la argentina Maria Luz Tesuri la que tomó las riendas de la carrera con las tres favoritas a continuación, Mawia, la burundesa Francine Niyomukunzi y la italiana Nadia Battocletti. Este cuarteto se distanció desde el pistoletazo del resto, encabezado por Laura Luengo y Lidia Campo; por el segundo kilómetro las españolas perdían 10 segundos con respecto a la cabeza; una vez que Mawia se puso a tirar antes de la mitad de la prueba Tesuri cedió claramente y quedaron en cabeza la keniata, Niyomukunzi y Battocletti, siempre ubicada al final del grupo; la italiana, que poseía, de largo, el mejor registro en 5.000 de todas las partcipantes, conseguidos en la final olímpica de Tokio donde fue séptima con 21 años, no pudo aguantar el ritmo que impuso Mawia y antes del quinto kilómetro se descolgó de las dos africanas, mientras Luengo se desembarazaba de Campo; en el mismo punto que Kwizera elegiría después para demarrar, Mawia metió la directa antes de la campana para marcharse de remisión de la burundesa, a la que aventajaba en dos segundos en la campana, con Battocletti otros tres segundos más atrás mientras Luengo había atrapado a Tesuri, y circulaba con la argentina 33 segundos detrás de la keniata.
En la última vuelta, Mawia consolidó su liderato, demostrando que es una especialista nata del campo a través, donde muestra un nivel muy superior al de pista, y Battocletti, tras ver flaquear a Niyomukunzi, se lanzó a por ella sin remisión adelantándola con suma facilidad mediado el último giro. En meta, Mawia conseguía su tercer triunfo del circuito World Athletics, tras los de Bydgoszcz y Soria, cronometrando 27:06 con 11 segundos de avance sobre la italiana, que defenderá su título continental sub-23 en Turín y 24 de renta sobre Niyomukunzi, que se desfondó en el último tramo, aunque nunca vio peligrar su puesto en el pódium ya que distanció en meta a Luengo en 24 segundos, fantástica 4ª por delante de Tesuri, siendo 6ª y segunda española Idaira Prieto a 28 segundos de la estrella del Running Pinto Seoane-Pampín.
Los atletas sub-23 corrieron junto a los absolutos, siendo el pódium masculino de muchos quilates con Miguel Baidal, Alejandro Onís y Pol Oriach protagonizando un pódium de postín, mientras entre las chicas, al no estar la sub-23 Battocletti inscrita como tal, se ubicaron en el pódium Laura Domene, María Nieves Campos y Marina Freixa; en los sub-20, Antía Castro, Blanca Batle e Inés Docampo fueron las chicas más rápidas, mientras David Cantero, Eric Loré y Rubén Leonardo coparon el cajón entre los chicos.
Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS - Cross Internacional de la Constitución - Memorial Antonio Rodriguez Benavente
|
|