[10 de noviembre de 2022]


Un total de 6469 atletas vivirán la fiesta del campo a través español
El #CrossXClubes llega a Atapuerca, el mejor cross del mundo


Este fin de semana del 12 y 13 de noviembre, el Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca será testigo de la celebración del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Por primera vez en la historia, desde sus inicios en 1966, el #CrossXClubes se disputa en la localidad burgalesa, uniendo el mejor cross del mundo con el Nacional más multitudinario. El campeonato se disputará en doble sesión, de sábado y domingo.

La Real Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Federación de Atletismo de Castilla y León y la Diputación de Burgos, organiza la 57ª edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Se celebrarán 11 carreras distribuidas en las categorías sub16, sub18, sub20, sub23 y absoluto en mujeres y hombres, y relevo mixto absoluto. Todas ellas se retransmitirán en televisión en La8 (Castilla y León TV) y a través de streaming en la plataforma LaLigaSports TV; además, Teledeporte emitirá las dos carreras absolutas (conjuntas al Cross Internacional de Atapuerca).

Atapuerca vivirá dos grandes jornadas de campo a través con el #CrossXClubes, el campeonato con mayor participación de todos los organizados por la RFEA. La inscripción alcanza los 2234 atletas, que representan a 435 equipos de 191 clubes españoles de las categorías mencionadas anteriormente. De esos 191 clubes, únicamente el Atletismo Tarancón ha clasificado a los 11 equipos posibles para el #CrossXClubes, mientras que el Playas de Castellón y el Trops-Cueva de Nerja presentan 10 cada uno.

En cuanto a las federaciones autonómicas con mayor representación, Madrid lidera ambas clasificaciones con 23 clubes y 58 equipos. Cataluña y Castilla y León completan ese 'podio' de clubes con 20 y 19, respectivamente; y Castilla-La Mancha y Andalucía hacen lo propio con el de equipos, con 46 y 43.

La participación conjunta entre pruebas del #CrossXClubes y el Cross Internacional de Atapuerca en todas sus categorías asciende a un total de 6469 atletas. Sin lugar a dudas, toda una fiesta del campo a través.

El Playas de Castellón defiende cinco títulos

En la pasada edición del #CrossXClubes, celebrada en noviembre de 2021 en Santiponce (junto al Cross de Itálica), el Playas de Castellón se adjudicó seis títulos: absoluto, sub23 y sub20 masculino; sub23 y sub20 femenino; y relevo mixto. En Atapuerca, el conjunto verdinegro defenderá cinco de ellos; todos menos el femenino sub23, donde no presenta equipo.

Igualmente, no estará en el CAREX de Atapuerca el FC Barcelona en categoría absoluta femenina, donde es el vigente campeón; y tampoco podrá revalidar su triunfo la Atlética Lucense en mujeres sub16. Sí tratarán de hacerlo Alcampo Scorpio 71 y FC Barcelona en hombres sub18 y sub16, y AD Gijón Atletismo en mujeres sub18.

Horarios y distancias

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE
Cámara de Llamadas Hora Categoría Distancia aproximada Vueltas
Apertura Cierre        
13:05 13:20 13:30 Relevo Mixto* 4 x 1vuelta 5990 m 4C
(*) En el Relevo Mixto el orden será Hombre – Mujer – Hombre – Mujer
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE
Cámara de Llamadas Hora Categoría Distancia aproximada Vueltas Puntúan
Apertura Cierre          
9:05 9:20 9:30 Sub-16 Mujeres 3020 m 2C 4
9:25 9:40 9:50 Sub-16 Hombres 3930 m 2B 4
9:50 10:05 10:15 Sub-18 Mujeres 3930 m 2B 4
10:15 10:30 10:40 Sub-18 Hombres 4960 m 2C+B 4
10:45 11:00 11:10 Sub-20 Mujeres 3930 m 2B 4
11:10 11:25 11:35 Sub-20 Hombres 5870 m 3B 4
11:40 11:55 12:05 Sub-23 Mujeres 5870 m 3B 4
12:15 12:30 12:40 Sub-23 Hombres 7810 m 4B 4
12:50 13:05 13:15 Absoluto Mujeres 7810 m 4B 4
13:25 13:40 13:50 Absoluto Hombres 9750 m 5B 4
Circuito B: 1940 m - Circuito C: 1485 m - Recta Salida-Meta: 50 m


Múltiples candidatos en la carrera femenina

El foco se centrará en las dos pruebas largas absolutas, donde el nivel de inscritos es brillante incluso sin la presencia del campeón femenino, el FC Barcelona. Uno de los grandes aspirantes a volver a ganar el #CrossXClubes es el Bilbao Atletismo, que acumula ocho títulos en la última década (el último en 2020) y subió al podio en el pasado Europeo de Campo a Través por Clubes. El conjunto de Santutxu presenta un sexteto de plenas garantías liderado por la campeona de España de 5000 m Marta García y la marroquí Majida Maayouf, que este año ha corrido 2:24:09 en maratón. Laura Priego, Gema Martín, Azucena Díaz y Miren Aspiazu completan un equipazo que combina experiencia y juventud.

Le pondrá las cosas difíciles el Playas de Castellón, vigente campeón de Europa por clubes y campeón de España en 2019. La etíope Likina Amebaw, que ya brilló en la pasada campaña de cross, es la punta de lanza de un equipo de altísimo nivel que incluye a la maratoniana olímpica Laura Méndez, a la obstaculista internacional absoluta Clara Viñarás y tres sólidas fondistas como Cristina Espejo, Claudia Estévez y Ana Patricia Campos.

Otro equipo a tener en cuenta será el Valencia Club Atletismo, con la asturiana Isabel Barreiro a la cabeza tras imponerse en el Cross de Amorebieta, perteneciente al World Athletics Cross Country Tour Gold. Sus compañeras en la empresa de conquistar el sexto título del club serán la octacampeona de España de milla en ruta Solange Pereira, la medallista de bronce sub23 en el pasado Nacional de Campo a Través Elia Saura, la que fuera campeona de España de 5000 m en 2021 Beatriz Álvarez y dos consolidadas especialistas en cross como Rosalía Tárraga y Lidia Campo.

El cuarto club a tener en cuenta sería el C.A. Adidas, doble campeón del #CrossXClubes hace más de dos décadas (1999 y 2000), y que presenta una alineación galáctica: la bicampeona de España de campo a través Irene Sánchez-Escribano, la finalista olímpica y mundial de 1500 m Marta Pérez, la subcampeona iberoamericana de 1500 m Águeda Marqués, la maratoniana olímpica Marta Galimany y la internacional absoluta en cross Nuria Lugueros.

Un tapado para subir al podio puede ser el Running Pinto Seoane Pampín, aupado por el excelente nivel de Laura Luengo, que viene de correr 1:12:39 en medio maratón y de acabar tercera en el Cross de Soria del World Athletics Cross Country Tour Gold, y también por la campeona de España de 10.000 m sub23 Alicia Berzosa.

¿Podrá alguien evitar el triplete del Playas?

En hombres, defiende su corona el Playas de Castellón (ganador también en 2020), que vuelve a presentar un equipazo. Lo lidera Thierry Ndikumwenayo, el líder mundial de 2022 en 3000 m con 7:25.93 (la séptima marca de la historia), pero no estará solo. Le acompañan internacionales absolutos como Abderrahman El Khayami, Ibrahim Ezzaydouni y Sergio Jiménez, en forma tras ganar la semana pasada el Cross de la Espada Toledana, Carlos Muñoz y Mohamed Reda Sebie.

Tratará de evitar el triplete castellonense el equipo más laureado del #CrossXClubes. Tras ganar 10 títulos entre 1998 y 2008, el C.A. Adidas regresa al campo a través con un plantel estelar que cuenta con el bicampeón de España de cross Carlos Mayo, el campeón de España de 10 km en ruta Jesús Ramos, el finalista olímpico y mundial de 800 m Adrián Ben, el vigente campeón de España de cross sub23 Adam Maijó y el subcampeón nacional de subida vertical (y ganador en 2021) Daniel Osanz.

El Atletismo Bikila, con siete títulos en su palmarés (el último en 2019), volverá a estar en la pomada. Entre sus miembros está el plusmarquista español de maratón y finalista olímpico Ayad Lamdassem (un mito del cross nacional), así como Raúl Celada, 15º en el Europeo de Campo a Través en 2021, el subcampeón de España de maratón Ibrahim Chakir, Ricardo Rosado, Javier García y Luis Miguel Sánchez.

El C.A. Cárnicas Serrano buscará subir al podio con un gran sexteto que encabeza Andreu Blanes, flamante subcampeón del mundo por equipos (y sexto individual) en la prueba de Up&Down del Mundial de Trail Running. Junto a él estará un habitual en los equipos de cross de #EspañaAtletismo como es Juan Antonio 'Chiki' Pérez, y también el joven Miguel Baidal, José Ignacio Pérez, Marcos Rojo y Héctor Varona.

Un tapado para el triunfo, pero claro aspirante al podio, será el Clínica Menorca CAUG. El conjunto de Guadalajara ha ganado tres títulos nacionales (el último en 2018) y una Copa de Europa, y llega liderado por Roberto Alaiz, que se encuentra en plena forma y viene de lograr un fantástico cuarto puesto en el Cross de San Sebastián, del World Athletics Cross Country Tour Silver. Junto a él, un habitual en los crosses españoles como David Bascuñana, el medallista nacional de bronce en 10 km Diego Bravo, el internacional absoluto David Palacio, Ángel Ronco y David Martínez.

Protagonismo para el relevo mixto

Mientras 10 de las 11 carreras se disputan en la mañana del domingo, el protagonismo en la matinal del sábado será absoluto para el relevo mixto, que se celebra por sexta edición. En las dos primeras, el Piélagos cántabro se llevó la victoria, pero en las tres últimas ocasiones nadie ha sido capaz de superar a un imparable Playas de Castellón.

El conjunto verdinegro presenta de nuevo un cuarteto de garantías con el finalista europeo de 3000 m obstáculos Víctor Ruiz, un Santiago Catrofe en plena forma tras correr en 28:17 los 10 km, y las jóvenes Nara Elipe y Rocío Rodríguez. Tratarán de evitar un cuarto triunfo el Grupoempleo Pamplona Atlético y el Trops-Cueva de Nerja, principalmente. Por parte de los navarros, el equipo lo lidera la múltiple campeona de España Maitane Melero, acompañada de Alicia Carrera, Abdelkader Al Gham y Javier Nagore. Los malagueños cuentan con Alejandra Gálvez, Fátima Ramírez, Pablo Comino y Ben Amar Djellal.



Nivel estelar en el Cross Internacional de Atapuerca

Paralelamente a las carreras absolutas se disputa el Cross Internacional de Atapuerca, perteneciente al World Athletics Cross Country Tour Gold. Considerado casi por unanimidad como el mejor cross del mundo, el nivel de participantes ajenos al #CrossXClubes es sensacional.

En mujeres, lidera la inscripción la campeona olímpica de 3000 m obstáculos Peruth Chemutai, de Uganda, quien peleará por el triunfo con la turca Yasemin Can, tetracampeona de Europa de campo a través, y la keniana Beatrice Chebet, subcampeona mundial de 5000 m. Las etíopes Tigist Getnet y Meselu Berhe serán otros de los nombres a seguir, como las kenianas Lucy Maiwa y Purity Chepkirui, vencedoras la semana pasada de los crosses de Soria y San Sebastián. También serán de la partida la británica Aimee Pratt, finalista mundial y plusmarquista nacional de 3000 m obstáculos, la turca Emine Mechaal, la italiana finalista olímpica de 5000 m Nadia Battocletti y la israelí Selamawit Teferi.

En cuanto a españolas, el nivel lo ponen la finalista olímpica de 3000 m obstáculos Carolina Robles, la subcampeona de España de cross Cristina Ruiz, la campeona nacional de 10.000 m Maitane Melero, la olímpica Lucía Rodríguez y la internacional absoluta María José Pérez.

En hombres, el nivel también es de postín. Empezando con el burundés Rodrigue Kwizera, ganador del World Athletics Cross Country Tour la temporada pasada tras imponerse en cuatro de las pruebas; y siguiendo por los eritreos Mebrahtu Merhawi y Awet Habte, los etíopes Addisu Yihune y Gadisa Tajebe, los ugandeses Tomas Ayeko, Peter Maru y Dismas Yeko, y el keniano Levy Kibet.

También estará la flor y nata del fondo y mediofondo español que no participa en el #CrossXClubes. Incluyendo al bronce mundial de 1500 m y subcampeón europeo de 5000 m Mohamed Katir, al plusmarquista europeo de 3000 m indoor Adel Mechaal, y al doble bronce europeo en pista cubierta de 1500 m Jesús Gómez. Serán de la partida el finalista mundial de 1500 m Ignacio Fontes, los finalistas europeos de 3000 m obstáculos Daniel Arce y Sebas Martos, el campeón de España de maratón Jorge Blanco y los internacionales absolutos Abdessamad Oukhelfen, Daniel Mateo, Nassim Hassaous, Alberto Guerrero y Abdelaziz Merzougui, y el plusmarquista español de 3000 m obstáculos Fernando Carro.


Enlaces Relacionados:
»» ATLETAS INSCRITOS
»» NORMAS REGULADORAS
»» INFORMACIÓN TÉCNICA
»» HISTORIAL DE CAMPEONES (ABSOLUTO, SUB23, SUB20, SUB18, SUB16)
»» HISTORIAL DE CAMPEONES (RELEVO MIXTO)
»» MÁS INFORMACIÓN - XVIII Cross Internacional de Atapuerca