[6 de noviembre de 2022]


Ndikumwenayo y Mawia triunfan en Soria, Hassaous y Marta García, segunda, los mejores españoles



En la prueba femenina del Cross Internacional de Soria, sobre 8000m y perteneciente a la máxima categoría, Gold, del World Athletics Cross Country Tour, la keniata Lucy Mawia y la burundesa Cavaline Nahimana pusieron tierra por medio nada más darse el pistoletazo; ya en las primeros hectómetros era considerable la distancia que había entre las dos africanas y nuestras mejores especialistas que, claramente, decidieron dejar marchar al dúo de cabeza y centrarse en el duelo doméstico, al que se sumó la argentina, afincada en Soria, Mari Luz Tesuri, una atleta de 33:10 en 10K.

Mawia, que defendía su corona del año pasado, y Nahimana cabalgaban en cabeza, siempre con la keniata llevando el peso de la prueba y la burundesa detrás haciendo la goma, pues parecíó en varios momentos que Mawia se escapaba de su vigilancia pero pocos metros después volvía a cazar a la keniata. Por detrás, primero fue Azucena Díaz la que se puso al frente del grupo de españolas y antes del ecuador arribaron a esa posición de privilegio las dos Lauras ruteras, Méndez, naratoniana olímpica en Tokio y Luengo, que acaba de correr en unos prometedores 1:12:39 la media de Valencia, dejando entrever que será una excelsa maratoniana dentro de unos años. También pululaban en ese grupo las Martas, tanto la lugareña Pérez como la versátil García, así como Cristina Ruiz.

Mawia circulaba a una cadencia próxima a 3:25 el kilómetro y al principio de la tercera de las cuatro vueltas decidió que era el momento de escaparse sin remisión, poniendo rápidamente un buen puñado de metras sobre Nahimana mientras la aguerrida Tesuri sorprendía dejando atrás claramente a las mejores españoles e iniciando la caza de la burundesa; al toque de campana, con 2000m a meta, Mawia lideraba con una pierna, distanciando a Nahimana en 30s, quien aún viajaba con 22s con respecto a Luengo y Marta García, que habían saltado del gran grupo y habían dado caza a Tesuri.

La última vuelta presenció el desfondamiento espectacular de Nahimana, que fue fácilmente engullida por las dos españolas, que, siempre con Luengo tirando, se iban a jugar al sprint el segundo puesto, imponiéndose la mayor velocidad terminal de Marta García, que este verano corría en 4:07.31 el 1.500.

En la vertiente masculina, sobre 10.000m, sorpresa inicial con la escapada sin remisión del italiano Iliass Aouani que desafiando, no solo a sus potentísimos rivales sino también a un molesto viento, decidió imponer una cadencia de 2:50 desde el pistoletazo, que le dejó solo en cabeza desde los compases iniciales; al paso por el primer giro (2000m) aventajaba en 13 segundos al grupo de favoritos, en el que el ugandés Peter Maru llevaba el peso; poco antes del cuarto kilómetros, con Aouani ampliando su renta hasta los 16 segundos, solo cuatro africanos componían ya el grupo perseguidor, Maru, su compatriota Dismas Yeko, el eritreo Merhawi Mebrahtu y el burundés Thierry Ndikumwenayo. El italiano, 27 años, consiguió mantener su ventaja en 12 segundos tras la tercera vuelta pero ya empezaba a escuchar al fondo las ágiles zancadas de sus perseguidores, siempre con Maru al mando y Ndikumwenayo cerrando el grupo; al toque de campana, la ventaja del campeón italiano de cross se había reducido a siete segundos y parecía evidente que su aventura tocaba a su fin, confirmándose su captura a 1500m de meta; poco después Mebrahtu atacó y solo el burundés afincado en Castellón conseguía seguir su estela; aunque un atleta como Ndikumwenayo, 7:25.93 en los 3.000 podría permitirse el lujo de esperar a los últimos compases para sentenciar el duelo, el pupilo de Pepe Ortuño decició amarrar la victoria con un cambio letal a falta de 500m, entrando cómodamente en meta con un avance de dos segundos respecto al jovencísimo Mebrahtu, completando Maru un podium de muchos quilates; entre los nuestros, otra gran actuación de Nassim Hassaous, que se muestra tan consistente como el otoño pasado, acabando séptimo a 53 segundos del ganador con Catrofe pisándoles los talones y un gran Yahya Aouina, afincado en Soria, otros dos segundos detrás demostrando que su gran actuacuón en Amorebieta no fue producto de la casualidad. El español más rápido comentó: "tenía la intención de salir de menos a más, pero la carrera se ha planteado rápida desde el principio y había que estar adelante y atento, pero siempre con intención de guardar fuerzas para la última vuelta, ya que íbamos cuatro atletas y ninguno se descolgaba; si nos hubiéramos ayudado un poco más podríamos haber cogido a algún africano más, pero estoy muy contento y con ganas de correr el próximo domingo en Atapuerca".

Yehune y Chepkirui brillan en Lasarte, Aláiz e Irene Sánchez Escribano, brillantes cuartos

En el hipódromo de Lasarte el entendido público local disfrutó de dos pruebas de gran nivel; en este evento encuadrado en la categoría 'Silver' del World Athletics Cross Country Tour; abrieron el fuego las chicas, sobre 8.850m y de salida se formó un quinteto de cabeza con las dos etíopes, Meselu Berhe y Zerfe Wondimagnew, las dos keniatas, Purity Chepkirui y Nancy Jepleting más la portuguesa Catarina Ribeiro mientras nuestras mejores bazas, Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles adoptaron una táctica que se reveló certera no incrustándose en ese grupo de vanguardia; poco tiempo duró el quinteto pues Chepkirui, nada menos que campeona del mundo de 1500 sub-20 este verano en Cali demostró una superiorad arrolladora y antes del ecuador se desembarazó de sus compañeras de escapada; rota la carrera, corriendo en fila de a uno, Chepkirui lideraba con solvencia, tras ella circulaba Wondimagnew, con su compatriota Berhe tercera y Jepleting, ganadora en Zaragoza el domingo pasado, cuarta; a continuación, aparecía Carolina Robles, con 50m de ventaja sobre Irene Sánchez Escribano al inciio de la segunda mitad de la prueba. Mientras que los puestos de podium no depararon novedades en el último giro, Irene remontaba con fuerza, sobrepasando primero a su compañera de prueba y de entrenador, Carolina Robles y, no contenta con eso, se conjuró para alcanzar a la segunda de las etíopes, Berhe, a cuya estela incluso llegó, pero sin poder sobrepasarla, demostrando las dos obstaculistas un estado de forma muy prometedor a estas alturas de la temporada.

Los hombres disputaron idénticos 8.850m, con un incontestable dominio del etíope Addisu Yehune, que dejó claro quién era el más fuerte, destacándose desde la primera vuelta con parciales que quitan el hipo en campo a través, descendiendo de los 2:50 en la mayoría de los kilómetros, mientras los keniatas, fichados a última hora, Peter Wanjiru and Nehemiah Kipyegon hacían causa común y se ayudaban intentando así asegurarse el pódium; por detrás, Roberto Aláiz causaba una magnífica impresión, siempre valiente y llevando a rueda a un más que peligroso Abdessasam Oukhelfen, mientras Carro y el argentino Barzola viajaban juntos un trecho más atrás y Mechaal, aún corto de forma y con la vista puesta en el Euroindoor de marzo, aparecía en lontananza. En meta, Yihune aventajó en 150m, 25 segundos a Kypiegon y Wanjiru, que permutaron sus posiciones respecto a Zaragoza mientras que, cuando quien más y menos barruntaba que Aláiz iba a ser presa fácil para Oukhelfen en los metros finales, el leonés actuó como tal y emergió poderoso en los últimos hectómetros para, no solo distanciar a su perseguidor, sino acercarse al duo keniata haciéndose con un cuarto puesto final, a 29 segundos de la cabeza, más que meritorio y que le ubica de lleno en la pelea por una plaza para el Europeo de Turín dentro de cinco semanas.


Enlaces Relacionados:
»»
»» RESULTADOS - LXVI Cross Internacional de San Sebastián
»» RESULTADOS - XXXIV Marcha Atletica Trofeo "Espada Toledana"
»» RESULTADOS - XLIII Cross Nacional Trofeo "Espada Toledana"
»» RESULTADOS - XXXVII Cross del Aceite (Torredonjimeno)