[31 de octubre de 2022]


III Campeonato de España de Clubes Master Mixto
El madrileño Track Cross Road Team vuelve a vencer en Durango


- Por: Aurora Pérez - Fotos: gentileza de Pedro José Colas


A falta de una competición para acabar el año, el campeonato de marcha de 10 km ruta que tendrá lugar el día 18 de diciembre en Getafe coincidiendo con el Trofeo de Marcha Atlética A.D. Cerro Buenavista y que volverá a convocar a los atletas master de esa especialidad, este domingo pasado 30 de octubre ha tenido lugar una competición de clubes en modalidad mixta. Este formato ciertamente novedoso se realiza por tercer año y goza de gran éxito entre los atletas. Cada club puede alinear tanto hombres como mujeres con la única salvedad de que el mínimo número de atletas de un sexo ha de ser del 10%.

Si en las dos ediciones anteriores se limitaba a 8 clubes, este año se ha ampliado el cupo y han sido 12 los equipos participantes. La primera competición fue en 2020 y tuvo lugar en Torrevieja, resultando vencedor el club Playas de Castellón, siendo el Track Cross Road Team el ganador de la segunda edición en 2021 y en la misma sede de esta temporada 2022, la ciudad vizcaína de Durango. Este club madrileño es además el único que ha participado en las tres ediciones.

Ocho han sido los clubes que ya habían participado en alguna edición anterior y cuatro los que este 2022 han completado el estadillo con la suficiente puntuación para debutar, At. Samertolameu, C.A. Alcorcón, C.A. Sada y Trops-Cueva de Nerja.

La evolución de esta competición es evidente y la implicación e ilusión de los participantes también, no en vano fueron numerosos clubes que se quedaron fuera pues la presentación de estadillos resultó muy reñida. Como se ha comentado en la Nota Previa de la competición la participación, a juzgar por la inscripción, ha resultado ser bastante equilibrada respecto al cómputo de hombres y mujeres. Los doce equipos asistentes se han desplazado desde toda la península, tres desde Madrid, dos desde Cataluña, Galicia y País Vasco y uno desde Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León. Ha habido una mayor presencia de mujeres respecto a otros años pues 176 eran las participaciones de hombres previstas en la inscripción y 132 las de mujeres. Curiosamente los 3000 m alienaron a 8 mujeres frente a 3 hombres, siendo el resto de pruebas bastante equitativo. Repite el organizador del año pasado, el club Durango Kirol Taldea acogiendo a los participantes en su localidad.

Situados ya en Bizkaia, en Durango y en el Polideportivo de Landako para asistir a este evento y ver la evolución de los diferentes clubes observamos que el a priori favorito, el Track Cross Road Team, no defraudó destacándose desde el principio y alzándose fácilmente con la victoria al término de la jornada. Más disputadas han estados las otras dos plazas que daban acceso al podio, alternándose los clubes en liza que peleaban por esos puestos según iban disputándose las pruebas. Finalmente, el Durango Kirol Taldea se aupaba al segundo cajón y los gallegos del debutante Club Atletismo Sada firmaban un gran resultado y se ganaban el bronce.

Podemos considerar que, tras el periodo estival, estamos en los albores de la temporada y los atletas están afanados en su preparación para los nuevos retos que se presentarán a lo largo de 2023, no obstante siempre hay algún atleta que presenta sus credenciales y da ese puntito de más contribuyendo con alguna marca destacada al realce de la competición, así el balance en cuanto a marcas se saldaba con un destacado registro de la riojana Valvanera Guridi, defensora de los colores del Durango Kirol Taldea, que en los 200 m conseguía el récord de los campeonatos con 30.25 (96.32%); récord de los campeonatos de clubes conseguía también el laureado donostiarra, y militante del Track Cross Road Team, César Pérez en los 2000 m obstáculos que lograba un porcentaje de 96,18 y desbancaba a Carlos Oriach de la lista de recordistas y asimismo Antoni Creus, del JA Sabadell lograba 90.72% en las vallas altas sustituyendo a Carlos Martínez. Por su parte la también donostiarra Inés Pérez batía a su vez el récord, en esta ocasión de España, en la prueba extra, fuera de competición, de los 100 m, batiéndose a sí misma la anterior marca de 21.32 y dejando un tiempo de 21.15 para la categoría W80. Inés participaría también en el relevo 4x100 con su club Atlético Rentería. Los mejores porcentajes de la competición han correspondido a los atletas del Atlético Rentería José Luis Romero en 300 vallas con 97,34% y Esther Estefanía en 1500 con 96,81%, además de conseguir la tradicional Txapela con que el organizador premia a los mejores competidores dentro de cada especialidad agrupadas en carreras, concursos y lanzamientos. En carreras fueron los dos atletas antes citados, al tiempo que Mercedes Cano (altura) y Ángel Lloret (altura) se han llevado las txapelas de saltos y Daniel Fernández (peso) y Johana María Hernández (martillo) han logrado lo propio en el conjunto de lanzamientos.

Gran animación en las gradas siguiendo la competición y aunque la jornada amenazaba algo lluviosa finalmente el tiempo respetó bastante y ayudó al buen desarrollo

Siempre es de agradecer la presencia de las autoridades locales y en este caso han asistido para dar su apoyo la alcaldesa de Durango Inma Garrastatxu y la presidenta de la Mancomunidad de la Merindad de Durango Mireia Elkoroiribe.


Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS(gentileza de Pedro José Colas)