[24 de octubre de 2022]


Isabel Barreiro y Rodrigue Kwizera brillan en Amorebieta


Por: Emeterio Valiente


Espectacular mañana de cross en las míticas campas de Jauregibarría; por segundo año consecutivo, y ya con vocación de futuro, el cross internacional de Zornotza se disputó el tercer domingo de octubre y supuso la primera gran piedra de toque para los nuestros de cara al Europeo de Turín del próximo 11 de diciembre.

Abrieron fuego las féminas a las 12.15 para recorrer 6.700m; nada más sonar el pistoletazo, la ruandesa Clementine Mukandanga salió como un ciclón y completó un primer kilómetro frenético en 3:16, un crono plausible si tenemos en cuenta las constantes subidas y bajadas del circuito. Inmediatamente detrás de Mukandanga se situó la burundensa Cavaline Nahimana y unos metreos más atrá se ubicaban la reputada obstaculista británica Aimee Pratt e Isabel Barreiro; la pupila de Carlos Francisco Rionda salió a por todas y no dudó en seguir la estela de las primeras desde el inicio; pronto se comprobó que la ruandesa no podía mantener, ni de lejos, su proìo ritmo y empezó a caer en picado, mientras Nahimana la sustituía al frente de la prueba en el segundo kilómetro (3:29). Poco después quedaron en cabeza la burundesa y Barreiro, con la africana haciendo todo el gasto y la gijonesa clavando sus movimientos, mientras por detrás aparecía otra pareja, la compuesta por Rosalía Tárraga y Cristina Espejo, pues Pratt corrió la misma suerte que Mukandanga y, como la ruandesa, se hundió hasta quedar fuera de las diez primeras en el epílogo.

Nahimana y Barreiro completaron sendas vueltas en 7:02 para presentarse en la campana con una estimable ventaja de 30 segundos sobre el tandem español. La última vuelta resultó trepidante, con la nuestra situándose en cabeza y la burundesa reaccionando para volver a tomar el mando de las operaciones; el desenlace llegó cuando restaban 700m para meta, instante elegido por Barreiro para lanzar su feroz ataque final, distanciarse claramente de Mukandanga, que se rindió al sublime estado de forma de nuestra fondista de 23 años hasta tal punto que 14 segundos las separaron en línea de meta, mientras, un gran trecho detrás, Espejo se desambarazaba con facilidad de Tárraga para incrustarse en el podium, arribando a 40 segundos de la vencedira pero con ocho segundos de avance sobre Tárraga; mención especial también para la quinta y sexta clasificadas, Cristina Ruiz y la jovencísima, 20 años, Ángela Viciosa. La jubilosa ganadora declaró: "sabía que estaba bien de forma y venía a quedar lo mejor posible, pero no sabía qué nivel iban a mostrar las extranjeras; me he encontrado muy bien desde el principio, a pesar de la rápida salida, y ya en el último kilómetro he atacado con fuerza y he conseguido irme en solitario; había corrido el 15K de Valencia hace tres semanas pero éste era el primer cross importante de la temporada; el próximo que haga será el de Lasarte (6 de noviembre) y el objetivo es el Europeo de cross de Turín; aquí en el País Vasco la gente entiende mucho y es una pasada haber podido ganar aquí; dedico esta victoria a mis padres y a mi entrenador, que son los que al final siempre están ahí", comentaba Barreiro, que tras acabar brillantemente su Grado de Fisioterapia en mayo es ahora atleta a tiempo completo....y se nota, como pudieron atestiguar sus rivales en Amorebieta.

La prueba masculina se disputó a continuación sobre 8.700m; la estrella, sin duda, era el burundés Rodrigue Kwizera, un fondista descomunal de ¡26:56! en 10K que hizo buenos los pronósticos. La salida no fue especialmente rápida, la mejor prueba de ello era el poblado grupo de cabeza, en el que emergían todos los favoritos, con Kwizera tranquilo pero siempre atento a cualquier intento de escapada; también pululaban por allí el maratoniano italiano Illiass Aouani, el keniata Peter Njeru, el uruguayo Santiago Catrofe y, entre los nuestros Nassim Hassaous, amén de un Ilias Fifa, que reaparecóa en una prueba de máximo nivel. Los sucesivos kilómetros se fueron cubriendo ligeramente por debajo de los 3:00/km, un ritmo exigente para la mayoría tratándose de campo a través con varios repechos en el camino, pero una cadencia muy cómoda para Kwizera, que debía viajar al 80% de su capacidad. Ya en la penúltima vuelta, y por sucesiva eliminación, quedó en cabeza un sexteto formado por el a la postre ganador, su compatriota Celestine Ndikumana, Aouani, Njeru, Catrofe y Hassaous, encargado de dejar alto el pabellón patrio. Poco antes de la vuelta, Kwizera, entrenando por Pepe Ortuño en Castellón, cambió de ritmo con pasmosa facilidad y ninguno de sus rivales intentó siquiera seguir sus pasos, sabedores de la tremenda superioridad del burundés, que dio un recital de buen correr y fácil desplazamiento en la vuelta postrera ante el muy enttenddo público vasco ; por detrás, cada uno sobrevivía cpmo podía al ataque sin piiedad de Kwizera, con Aouani asegurando sin mayor problema la segunda plaza y Catrofe desembarazándose de Hassaous para completar un podium de calidad. Once segundos (25:45/25:56) separaron a los dos primeros, mientras el italiano distanció en cinco segundos a Catrofe. Por parte española Hassaous, cuarto, nos recordó al de la pasada campaña de campo a través, en la que brilló con luz propia y en la que se ubicó en una espléndida séptima plaza en el Europeo de cross, que volverá a ser su principal objetivo este año; estas fueron sius impresiones, "la carrera ha ido bastante bien, he tenido buenas sensaciones, he salido valiente yendo a un ritmo en el que me sentía cómodo; en el último kilómetro me faltaron un poco las fuerzas y no pude recortar a los de adelante; seguramente, mi próxima competición sea la de Soria"; le preguntamos por los motivos por los que no pudo rendir en la temporada de aire libre al nivel demostrado en el campo a través y nos comentó, "tuve algunas molestias y algunos problemas fisiológicos que no pude controlar, eso fue complicado de gestionar mentalmente después del gran invierno que tuve y todas esas circunstancias juntas hicieron que no tuviera los resultados esperados". Por lo visto ayer, el subcampeón de España de cross Hassaous está de vuelta y con la mirada puesta en Turín, 11 de diciembre. El segundo español en meta fue Yahya Aouina, por delante del tercero Zakaria Boujalfat y Roberto Aláiz cuarto español y noveno en la general a medio minuto exacto de Hassaous, que demostró su buen momento de forma y presentó su candidatura para la cita continental.

Mientras, en el Cross de Yebes-Valdeluz los ganadores, sobre 6.750m en ambos casos fueron Younes Kniya, con 21:04, que superó ampliamemte a Hugo de Miguel (21:53) e Ivanza Zagorac, que distaanció a sus rivales en más de un minuto para cornonarse vencedora con 25:55.


Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS