[14 de octubre de 2022]


Bilbao pone la guinda a la temporada de millas y la de cross echa a andar con Castelló y Villanueva de la Torre
Mediofondo de muchos quilates en la Milla de Bilbao e inicio de la temporada de cross en Castelló y Villanueva de la Torre


Seis competiciones ocupan el calendario nacional este fin de semana del 15 y 16 de octubre. Aparte del múltiple Campeonato Master en Estepona y la prueba de trail running de Gran Canaria, ya abordadas en anteriores informaciones, otras cuatro pruebas completan el fin de semana, dos de ellas son de ruta, con Bilbao como punto álgido de la temporada de millas y el 10 km de Santander; y otras dos de campo a través, con Castelló y Villanueva de la Torre encargados de abrir una campaña de cross que se prolongará durante los próximos meses.

El sábado 15 se disputa la 16ª edición de la Milla Internacional de Bilbao, una de las pruebas más destacadas de la temporada otoñal de millas, en la que algunos de los mejores mediofondistas españoles se enfrentarán sobre el asfalto de la Gran Vía bilbaína. La acción comenzará a partir de las 10:45 h con las categorías inferiores y master, y se desarrollará hasta las 13:25, cuando la élite femenina ponga el punto y final a la competición. Diez minutos antes, a las 13:15, será el turno de la élite masculina.

La nómina de atletas inscritos coloca a Bilbao como una de las grandes millas de nuestro país. Liderando las listas se encuentra el polaco Marcin Lewandowski, uno de los mejores mediofondistas europeos del siglo XXI. En su palmarés se encuentra una decena de medallas internacionales entre 800 y 1500 m: un bronce mundial al aire libre, una plata mundial en pista cubierta, un oro y dos platas europeas al aire libre y tres oros y dos platas europeas en pista cubierta. Además, posee siete récords de Polonia, incluyendo los de 1500 m y la milla tanto al aire libre (3:30.42 y 3:49.11) como bajo techo (3:35.71 y 3:56.41). Será una de las últimas competiciones de Lewandowski como profesional, pues este mismo 2022 ha anunciado su retirada a los 35 años.

El polaco se medirá a muchos de los mediofondistas más destacados de España, empezando por el reciente campeón de Europa de 800 m al aire libre (y mundial en pista cubierta) Mariano García. También se enfrentarán a ellos el finalista mundial y olímpico de 1500 m Ignacio Fontes, que viene de imponerse en la Milla de Jaén, el finalista mundial y olímpico de 800 m Adrián Ben, y el plusmarquista español de 800 m Saúl Ordóñez. El trío de obstaculistas que disputó la final del pasado Europeo y que forman Dani Arce (cuarto), Sebas Martos (sexto) y Víctor Ruiz (13º) también estará en la línea de salida. Además, medallistas internacionales en 800 m y 1500 m como Álvaro de Arriba y Jesús Gómez, olímpicos como Pablo Sánchez-Valladares, internacionales de la talla de Gonzalo García, Roberto Alaiz, Alberto Guerrero, Gonzalo Parra y Sergio Jiménez, y los prometedores Pol Oriach, Alejandro Quijada, Elian Numa y David Carranza.

Para completar la lista de candidatos al triunfo aparece el portugués Isaac Nader, ganador con récord en Bilbao el año pasado y que viene de imponerse en la Milla de Berango. El luso acredita una marca de 3:37.01 en 1500 m (3:36.50 en pista cubierta) y el pasado mes de mayo se proclamó campeón iberoamericano en La Nucía.

La terna de féminas no se queda atrás, encabezada por la campeona de España de 5000 m Marta García, estrella del club organizador Bilbao Atletismo Santutxu y que este otoño ya ha demostrado estar en forma al ganar la Milla Internacional de Madrid. Entre sus rivales nacionales se encuentra Águeda Marqués, que fue segunda la semana pasada en la Milla de Berango y que con 23 años ha disputado la final de un Europeo indoor y es la vigente subcampeona de España de 1500 m al aire libre y bajo techo, así como la subcampeona iberoamericana de la distancia. También se medirá a Solange Pereira, la 'reina' de la milla en ruta en nuestro país con ocho entorchados nacionales, que viene de ser segunda en Jaén; y al dúo de obstaculistas que forman Carolina Robles, finalista olímpica y vigente campeona de España, e Irene Sánchez-Escribano, hexacampeona de España y múltiples veces internacional.

Las grandes promesas del mediofondo y fondo femenino español también estarán en la Gran Vía de Bilbao. Carla Domínguez y Marta Serrano son las plusmarquistas nacionales sub20 de 5000 m y 3000 m obstáculos, respectivamente; y Marina Martínez, Lucía Pinacchio y Daniela García ya saben lo que es competir a buen nivel en un Europeo absoluto en 800 m (Daniela en pista cubierta), con 20 años recién cumplidos. Además, correrá la vigente campeona de España sub23 de 3000 m bajo techo y 5000 m Andrea Romero.

Completan el elenco de atletas de máximo nivel nacional tres referentes del 5000 m, las internacionales absolutas Cristina Ruiz y Beatriz Álvarez y la internacional sub23 Isabel Barreiro; así como la ochocentista Zoya Naumov, que después de un calvario de lesiones ha regresado por todo lo alto en 2022 (haciendo marca personal por un segundo cuatro años después con 2:02:53).

Por último, la alemana Jolanda Kallabis y la británica Aimee Pratt ponen la calidad internacional. Con 17 años, Kallabis es la actual campeona de Europa y plusmarquista mundial sub18 de 2000 m obstáculos con 6:07.72 (por ponerlo en contexto: la mejor marca española de la historia absoluta es 6:13.03 de Irene Sánchez-Escribano). Pratt acabó séptima en la final del Mundial de Oregón batiendo el que entonces era el récord británico con 9:15.64.

Figuras mundiales en el Cross Ciutat de Castelló

Uno de los crosses más antiguos de España regresa este domingo 16 de octubre. El Cross Ciutat de Castelló se celebrará en el Parque del Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló de La Plana a partir de las 10:00 h con carreras desde categoría sub8 hasta master, con la presencia de dos carreras de élite, femenina y masculina, a las 12:15 y 12:50 h respectivamente, que completarán 8000 m.

La carrera femenina contará con la presencia de la maratoniana olímpica Laura Méndez, así como de la internacional Blanca Fernández y la quinta en el Mundial sub20 en 5000 m María Forero, aunque ella está inscrita en categoría sub20. En la absoluta, otras destacadas son Cristina Espejo y Claudia Estévez.

La prueba masculina tendrá en la línea de salida a tres atletas de nivel internacional, dos de ellos referentes mundiales en sus respectivas pruebas. Hablamos de los burundeses Rodrigue Kwizera y Thierry Ndikumwenayo, y del mundialista y finalista europeo de 3000 m obstáculos Víctor Ruiz. Kwizera dominó el curso pasado el World Athletics Cross Country Tour, imponiéndose en la clasificación final tras ganar previamente en Soria, San Sebastián, Itálica, Venta de Baños y Albufeira. Ndikumwenayo, por su parte, se llevó el triunfo en Cáceres, pero también brilló en la pista, bajando de 13 minutos en 5000 m en la Diamond League de Roma (12:59.39) y ganando el 3000 m en Mónaco con 7:25.93, la séptima mejor marca de la historia.

El Cross Nacional Villanueva de la Torre celebra este domingo 16 su segunda edición desde que entrara a formar parte del circuito nacional de campo a través en 2021. Con carreras desde sub10 hasta absoluto, pasando por master, popular y el campeonato autonómico de relevo mixto, la competición comenzará a las 10:00 h en el circuito 'El Mirador' situado en el parque homónimo en la calle de la Tejera Negra de la localidad alcarreña.

La carrera absoluta femenina se disputará a 12:10 h con un recorrido de 6000 m en el que las atletas deberán completar cuatro vueltas al circuito B (de 1500 m). La carrera absoluta masculina tendrá lugar a continuación, a las 12:40 h, con idéntico recorrido al de la prueba femenina. Varios atletas destacados se colocarán en la línea de salida: el mundialista sub20 y campeón de España de 5000 m Jaime Migallón, el subcampeón de España sub18 de 5000 m Unai Naranjo, el medallista de bronce en el nacional sub23 de 1500 m Hugo de Miguel, el internacional absoluto David Palacio, Ángel Ronco y el maratoniano etíope Workneh Fikre.

El domingo 16 se disputa la 10ª edición del 10 km de Santander. Varios centenares de corredores, liderados por la medallista europea de maratón por equipos Irene Pelayo, tomarán la salida a las 10:30 h en el Paseo Pereda de la capital cántabra. A partir de ahí completarán un circuito de cinco kilómetros por esa zona de la ciudad al que darán dos vueltas para llegar a la meta de nuevo en el Paseo Pereda.


Enlaces Relacionados:
»» MÁS INFORMACIÓN - XVI Milla Internacional de Bilbao
»» MÁS INFORMACIÓN - II Cross Nacional Villanueva de la Torre
»» MÁS INFORMACIÓN - XLIII Cross Ciutat Castelló
»» MÁS INFORMACIÓN - 10 Km de Santander