[30 septiembre 2022]


Además, otras cinco pruebas en asfalto y una reunión al aire libre este fin de semana
Ruta de nivel mundial y español en Valencia y San Sebastián


El primer fin de semana de octubre viene cargado de competiciones en el calendario nacional. Hasta ocho pruebas se celebrarán entre el sábado 1 y el domingo 2, con predominante protagonismo de la ruta, que incluye siete competiciones en un abanico de distancias que va desde la milla, tan habitual en otoño, hasta el maratón, pasando por otras menos habituales como la legua. También se celebra una reunión al aire libre, una de las últimas del año. Por encima del resto destacan la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum, de la categoría Label de World Athletics, y el Zurich Medio Maratón de San Sebastián, con algunos de los mejores fondistas españoles en liza.

El sábado 1 de octubre a las 22:00 h, dará salida una de las mejores carreras de 15 km del mundo. Hablamos de la 15K Nocturna Valencia Mediolanum, que vuelve a formar parte del circuito más prestigioso del atletismo en ruta a nivel mundial al contar con la distinción Label de World Athletics. En la edición de 2021, en Valencia se lograron las mejores marcas mundiales del año tanto femenina como masculina (en este caso, las cinco mejores) con 47:24 y 42:14, y este sábado la intención es volver a conseguir registros de esta talla, con los topes mundiales fijados en 47:28 y 42:38 actualmente.

Más de 8200 atletas tomarán la salida en la avenida Ingeniero Manuel Soto y recorrerán los 15 km por algunos de los lugares más emblemáticos de la 'Ciudad del Running' como las Torres de Serrano, la calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Plaza del Ayuntamiento y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros, en un circuito prácticamente llano y preparado para conseguir grandes marcas.

El domingo 2 de octubre algunos de los mejores fondistas españoles se citarán con los 21,097 km en el Zurich Medio Maratón de San Sebastián, que dará salida a las 10:00 h en los Jardines de Alderi Eder (frente al Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana). En categoría masculina, nada más y nada menos que el plusmarquista español de maratón (Ayad Lamdassem), los campeones de España de maratón (Jorge Blanco) y medio maratón (Fernando Carro), el maratoniano español más regular de la última década (Javi Guerra) y el vigente campeón de Europa sub23 de 10.000 m (Eduardo Menacho). Y en categoría femenina, un tridente que viene de colgarse la medalla de plata en maratón por equipos en el Europeo de Múnich: Irene Pelayo, Elena Loyo y Laura Méndez.

Siguiendo con las pruebas de ruta, el sábado 1 se celebrarán en la localidad cántabra de Reinosa la 10ª Milla Nocturna Urbana y la 2ª Legua de Reinosa. A partir de las 18:00 h comenzarán las carreras de categorías inferiores y las 19:00 h se disputará la legua (5,5727 km), con participación conjunta de hombres y mujeres. El colofón serán la milla femenina de élite a las 20:25 h, y la masculina a las 20:35 h. La burgalesa Lidia Campo, la valenciana Yurena Hueso y las veteranas hermanas cántabras Margarita y Zulema Fuentes Pila son las mujeres más destacadas; con el plusmarquista español de 10 km Toni Abadía, el millero cántabro por excelencia Iván Sáinz y el subcampeón de la Unión Mediterránea sub23 en 1500 m Mohamed Attaoui como hombres de más renombre.

Ese mismo sábado por la tarde tendrá lugar la 16ª edición de la Milla Urbana de Valladolid - Premio Isaac Viciosa, en la que algunos de los mediofondistas más prometedores de España competirán en la Acera de Recoletos pucelana. Un total de 16 carreras para todas las categorías se disputarán a partir de las 17:15 h, con los platos fuertes de la millas élite femenina y masculina a las 18:50 h y 19:15 h respectivamente. María y Ángela Viciosa, Sara Bogo, Mario Palencia, Pablo Sánchez, Álvaro Monfort y Rubén Leonardo son algunos de los jóvenes valores que competirán en Valladolid.

El domingo 2 se celebrará la 8ª edición del Tech 10K Barakaldo en la homónima localidad vizcaína. La calle Ronda Azkue pondrá el escenario de salida a las 10:30 h a esta carrera en la que los atletas deberán completar dos vueltas a un circuito llano de cinco kilómetros. Además, la prueba será también Campeonato Autonómico de 10 km en ruta.

Ese mismo día, en Logroño, tendrán lugar tres carreras en una. El Maratón Internacional Ciudad de Logroño celebra su 8ª edición junto a un medio maratón y un 10 km, que saldrán simultáneamente, aunque en el caso de la distancia menor, desde otra ubicación en la capital riojana. Los más de 1300 inscritos en los 42 y 21 km tomarán la salida a las 9:00 h del domingo en la calle Muro de la Mata, junto al Parque del Espolón, y deberán dar dos o una vuelta (según el caso) al circuito antes de llegar a la meta, situada en el mismo punto. En el 10 km, los atletas saldrán a la misma hora en la avenida Lobete para completar media vuelta al circuito y llegar a la misma meta en la calle Muro de la Mata.

Para cerrar la ruta, el domingo 2 se disputará la 9ª Maratón Atlántica C42 en La Coruña, una prueba que reunirá a 550 atletas en la localidad gallega y que supondrá también el Campeonato Autonómico de los 42,195 km. La carrera comenzará a las 8:00 h en la avenida de Montouto, y tendrá su meta en la plaza de María Pita. El circuito presenta tres tramos diferenciados: uno inicial de poco más de 14 kilómetros, un segundo de más de 17 que repite los 14 del primero, y un último de 10 kilómetros diferente por completo a los dos anteriores.

Por último, a lo largo del fin de semana, tanto sábado como domingo, se celebrará la 14ª Reunión Nacional de Veteranos "Ciudad de La Laguna" en la localidad homónima tinerfeña, una competición de pista al aire libre.


Enlaces Relacionados:
»» MÁS INFORMACIÓN - 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum
»» MÁS INFORMACIÓN - Zurich Medio Maratón de San Sebastián
»» MÁS INFORMACIÓN - 10ª Milla Nocturna Urbana y la 2ª Legua de Reinosa
»» MÁS INFORMACIÓN - Milla Urbana de Valladolid - Premio Isaac Viciosa
»» MÁS INFORMACIÓN - Tech 10K Barakaldo
»» MÁS INFORMACIÓN - Maratón Internacional Ciudad de Logroño
»» MÁS INFORMACIÓN - 9ª Maratón Atlántica C42