|
[8 septiembre 2022]

Se celebrará este fin de semana, 10 y 11 de septiembre, en la localidad italiana de Pescara
Campeonato Mediterráneo sub23: Última cita en pista de la temporada para #EspañaAtletismo
#EspañaAtletismo regresa para su última cita en pista de la temporada 2022, con el buen sabor de boca por lo ocurrido hace menos de un mes en el Europeo absoluto de Múnich aún presente. En esta ocasión, la #PasiónPorCompetir viajará a la localidad italiana de Pescara, para disputar el Campeonato de la Unión Mediterránea Sub23. Será la cuarta edición de esta competición que organiza la MAU (Mediterranean Athletics Union), organización que se fundó hace más de una década y que engloba a un total de 22 países cuyo enclave geográfico en la mayoría de los casos se encuentra mirando al Mar Mediterráneo.
La competición se celebrará en el Adriático Stadium de esta localidad italiana el próximo fin de semana: sábado 10 (16:55h a 20:02h) y domingo 11 (de 9:00h a 11:05h y de 16:45h a 20:08h), siendo los relevos la última prueba del campeonato.
La delegación de #EspañaAtletismo la componen 41 atletas (21 hombres y 20 mujeres) que incluye a un total de 19 actuales campeones de España de la categoría: en mujeres Daniela García (800 m), Andrea Romero (5.000 m) acompañada de Carmen Riaño (que fue campeona en 3.000 m obstáculos), Carla García (400 m vallas) que viene de competir en el Europeo de Múnich, Nora Tobar (altura), Ana Carrasco (pértiga), Tessy Ebosele (longitud), Natalia Sainz (disco), Natalia Sánchez (martillo) y Mireia Urrutia (20 km marcha), mientras que en hombres son Arnau Monné (100 m), David Barroso (800 m), Mohamed Attaoui (1.500 m), Ángel Díaz (110 m vallas), Javier Sánchez (400 m vallas), Alex Gracia (pértiga), Iker Arotzena (longitud), Miguel Gómez (peso) y David Martín (martillo).
El resto del equipo español lo completan: Lucía Carrillo (100 m), Carmen Avilés (400 m) ambas parte del equipo español absoluto tanto en el Mundial de Oregón como en el Europeo de Múnich, Raquel Echevarría (1.500 m), Nara Elipe (3.000 m obstáculos), Una Stancev (altura), Ana María Chacón (pértiga), Gema Martí (martillo), Alicia Lumbreras y Gemma Mora (20 km marcha) y, en hombres, Andoni Calbano y Joseba Larrauri (200 m), Elian Numa López (800 m), Álex Salas (1.500 m), Adam Maijó y Alejandro Onís (5.000 m), Joan Moreno (400 m vallas), Nabil Sebbar (3.000 m obstáculos), Javier Fernández (pértiga), Daniel Amez (longitud), Pedro Conesa y Jorge López (20 km marcha).
En base a la lista de inscritos y por marcas del año, lideran en sus respectivas pruebas Mohamed Attaoui (3:39.48 en 1.500 m), Carmen Riaño (16:00.30 en 5.000 m), Carla García (56.54 en 400 m vallas) y Tessy Ebosele (6.42 m en longitud).
En las tres ediciones precedentes (Aubagne 2014, Radès 2016 y Jesolo 2018), disputadas todas en el mes de junio, #EspañaAtletismo terminó tercera en el medallero, tras Francia e Italia. La mejor cosecha de podios se produjo en la edición inaugural de 2014, con un total de 22 atletas entre los tres primeros clasificados, con 6 primeros puestos. Dos años más tarde, en 2016, también se lograron seis medallas de oro, con 17 podios. Los 17 podios se repitieron en 2018, con un balance de cuatro oros, seis platas y siete bronces.
Enlaces Relacionados:
»»ESPAÑA ATLETISMO (Circular 165/2022)
»»WEB OFICIAL
»»ATLETAS INSCRITOS
|
|