[6 septiembre 2022]



Por: José María Morera

Falleció Francisco Morera Bosch


En la mañana de este pasado 5 de septiembre, acabamos de conocer la noticia del fallecimiento de Francisco Morera Bosch, de forma repentina en Alicante.

Paco Morera tenía 70 años recién cumplidos y hacía tiempo que había perdido el contacto con el mundo del atletismo, del que fue una gran figura y, sobre todo, una figura muy prometedora.

Nacido en 1952, era el hermano pequeño de José María, que fue uno de los mejores mediofondistas de su generación y un componente muy destacado de la "cuadra" de José Manuel Ballesteros en los años sesenta y setenta. Precisamente por su hermano, con apenas 15 años, comenzó a bajar a entrenar con Ballesteros y pronto se reveló como un corredor excepcional. Su carrera en las categorías inferiores fue absolutamente meteórica; temporada tras temporada fue batiendo, con una autoridad impresionante, todos los récords juveniles y juniors de España de 800, 1.000 y 1.500 tanto en pista cubierta como al aire libre.

Asombró a todos los aficionados al atletismo al proclamarse campeón de España absoluto de 800 con sólo 18 años. Después, en 1973, con 21 años, sería campeón de España absoluto de 1.500. Poseer los títulos de 800 y 1.500 es una proeza que sólo está al alcance de superdotados como también lo fue el gran Tomás Barris.

En 1970 en los primeros Campeonatos de Europa juniors celebrados en París, fue 3º en 1.500, y eso que tenía un año menos que los otros competidores.

Tuvo la mala suerte de ser uno de los atletas que se vieron involucrados en el desgraciado incidente que se produjo en el verano de 1973, cuando las autoridades españolas sancionaron a nueve atletas seleccionados para participar en la Universiada que iba a tener lugar en Moscú por elevar una petición para que sus dietas se igualaran a las de los demás deportistas que iban a participar allí.

A Paco le descalificaron a perpetuidad y luego la sanción se la conmutaron por dos años. Pero aquel desproporcionado e injusto castigo, a sus 21 años, le rompió el ritmo de progresión excepcional que llevaba y optó por irse a Estados Unidos a seguir sus estudios de Derecho y a competir, ya no a tan alto nivel como en Europa, en pruebas universitarias. Aquello fue el fin de una carrera que prometía todo tipo de éxitos porque es opinión unánime de todos los entrenadores y atletas que lo conocieron que Paco Morera estaba muy lejos de haber alcanzado sus límites.

A su vuelta de Estados Unidos, ya con el título de doctor en Derecho se dedicó a ejercer la profesión de abogado, y en ese ejercicio le ha sorprendido la muerte en Alicante.

Para todos los aficionados al atletismo y, desde luego, para todos los que le conocieron como atleta, su fallecimiento no puede por menos de llenarles de tristeza.

Descanse en Paz