[19 agosto 2022]


#EspañaAtletismo suma otros cuatro puestos de finalista con Gallego, Arce, Martos y Retamal


#EspañaAtletismo culminó la quinta jornada del Europeo de Múnich alcanzando la cifra de 20 puestos de finalista gracias a los cuartos de Sara Gallego en 400 m vallas y Dani Arce en 3000 m obstáculos y los sextos de Sebas Martos, también en los obstáculos, y Pol Retamal en 200 m. La #PasiónPorCompetir ocupa la cuarta plaza en la clasificación por puntos, con 94, y la sexta en el medallero con siete preseas (dos oros, tres platas, dos bronces).

A falta de dos días de competición repletos de finales, #EspañaAtletismo ya ha igualado o superado el número de top8 de 15 de las 21 ediciones en las que había participado hasta este año.

400 m vallas - Mujeres (Final)

Sara Gallego hizo historia al conseguir el mejor resultado de siempre, tanto en puesto como en marca, de una atleta española en 400 m vallas en los Europeos. La plusmarquista española bajó de los 55 segundos por cuarta vez esta temporada para alzarse hasta la cuarta posición de la final con un crono de 54.97, a solo 11 centésimas de la medalla de bronce.

Aunque salió más fuerte que en otras ocasiones, Gallego volvió a realizar una carrera de menos a más. Al paso por la tercera valla era sexta, llegó a ir séptima en el ecuador de la final y fue remontando en las cuatro últimas vallas hasta quedarse muy cerca de cazar el bronce.

Ganó el oro con récord de los Europeos (52.67) la neerlandesa Femke Bol, con las ucranianas Viktoriya Tkachuk y Anna Ryzhykova en el segundo y tercer cajón del podio.

3000 m obstáculos - Hombres (Final)

Dani Arce se quedó a las puertas de su primer podio europeo en la final de 3000 m obstáculos, que terminó en cuarta posición con un tiempo de 8:25.00. El burgalés, que ya había sido sexto de Europa en Berlín 2018, peleó por las medallas en una carrera dominada por los italianos Ahmed Abdelwahed y Osama Zoghlami, a la postre plata y bronce. El finlandés Topi Raitanen, que había dejado hacer a los transalpinos, se llevó el oro en el tramo final.

Por detrás, el campeón de España Sebas Martos consiguió su tercer puesto de finalista europeo. Después de ser cuarto en Zúrich 2014 y Ámsterdam 2016, el jienense acabó sexto en esta ocasión con un tiempo de 8:26.68. Víctor Ruiz, el tercer español en la final, terminó 13º con 8:37.24.


200 m - Hombres (Final)

Por tercer Europeo consecutivo, #EspañaAtletismo contaba con un velocista en la final de 200 metros. Pol Retamal, en el año de su explosión definitiva, logró la clasificación corriendo la segunda mejor marca de su vida, 20.38, en semifinales. En su segundo Europeo absoluto, llegaba con la penúltima marca de la temporada de todos los finalistas y acabó sexto con 20.63, superando al flamante campeón mundial sub20, que este mismo año ha bajado de 20 segundos.

800 m - Hombres (Semifinales)

Cara y cruz para los dos españoles en las semifinales de 800 m. Mientras que el campeón del mundo en pista cubierta Mariano García logró la clasificación a la final con una autoridad imponente, el finalista olímpico Adrián Ben se quedó fuera tras una carrera en la que no logró encontrar su sitio en la pista.

En la primera de las dos semifinales, Ben se desgastó en exceso corriendo por las calles exteriores para intentar coger una buena posición que nunca llegó. Aunque se le vio en forma, no fue capaz de sacarla a relucir en una última recta a la que ya llegó lejos de las posiciones de acceso a la final. Acabó séptimo en 1:49.26.

En la segunda semifinal, todo lo contrario. Mariano se colocó a cola de grupo durante los primeros 300 metros para luego escalar directamente a la primera posición al toque de campana (53.46). El murciano ya no soltaría la primera plaza, dominando con comodidad y sin gastar en exceso mientras sus rivales luchaban entre sí por dos puestos en la final. Mariano detuvo el crono en 1:46.52, el mejor tiempo de las dos semifinales.


Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS [Miguelez TEAM]
»»ASÍ VA LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA