|
[18 agosto 2022]

Mario García Romo, bronce europeo de 1500
#EspañaAtletismo sumó una nueva medalla en la tarde del jueves en el Europeo de Múnich. Con el bronce de Mario García Romo en 1500 m hacen un total de siete preseas (dos oros, tres platas, dos bronces) que colocan a la #PasiónPorCompetir en segunda posición del medallero, empatada con Polonia y solo superada por Alemania. Además, en la misma prueba, Gonzalo García acabó sexto, dándole a #EspañaAtletismo su 15º puesto de finalista.
1500 m - Hombres (Final)
Mario García Romo remató con el bronce una temporada inolvidable en la que ha vivido su eclosión al máximo nivel. Tras el cuarto puesto del Mundial de Oregón, la medalla en Múnich. Dos carreras en las que ha presentado al mundo el excelente nivel que ya había demostrado en la NCAA, ganando el título universitario de milla en pista cubierta y siendo segundo en 1500 m al aire libre este curso.
Con la experiencia en carreras de campeonato que, en sus propias palabras, le ha otorgado la competición universitaria, García Romo volvió a brillar en Múnich en el aspecto táctico. Pronto se colocó en las primera posiciones y estuvo rápido para pegarse a Jakob Ingebrigtsen cuando el noruego tomó el mando de la carrera para imponer su ritmo. El salmantino trató de no darle ni un metro a Ingebrigtsen, esperando poder atacarle al final, pero el campeón olímpico no le dio opción. En el último 200 m, García Romo perdió una posición con el británico Jake Heyward, pero aguantó el tipo para amarrar el bronce ante el empuje del italiano Pietro Arese.
Este bronce se trata de la 12ª medalla de #EspañaAtletismo en 1500 m en la historia de los campeonatos, y la primera desde la plata de David Bustos en Ámsterdan 2016.
Con un registro de 3:34.88, Mario logró la mejor marca de un español en la historia de los Europeos, mejorando el 3:35.27 de Fermín Cacho, que hasta hoy era también el récord del campeonato desde 1994.
Tras García Romo, Gonzalo García realizó una carrera impecable en el que era su primer Europeo absoluto al aire libre. El sevillano acabó en sexta posición con un tiempo de 3:37.40. Por su parte, Ignacio Fontes terminó en la 11ª plaza con 3:42.30.
Martillo - Hombres (Final)
En su segunda final europea en seis participaciones, Javier Cienfuegos solo pudo ser 11º al lanzar 73.06 m en la tercera ronda. Antes había tirado 71.96 m en la primera y 72.18 m en la segunda. Debido a ello, el plusmarquista español no entró en la mejora. Pese a todo, la actuación de Cienfuegos en la mejor de un español en la historia de los Campeonatos de Europa, superando el 12º puesto de él mismo en Ámsterdam 2016.
5000 m - Mujeres (Final)
Ninguna de las tres españolas que compitieron en la final de 5000 m pudo pelear por estar en los puestos delanteros en una carrera de mucho nivel en la que las tres medallistas (Klosterhalfen, Can y McColgan) bajaron de 15 minutos. Marta García fue la mejor posicionada de las españolas, finalizando en 12ª posición con marca personal de 15:23.36, la 11ª mejor española de la historia. Delcolgadas de ella desde el tercer kilómetro, Carla Gallardo y Cristina Ruiz acabaron 16ª y 17ª con 15:52.64 y 16:07.70.
200 m - Hombres y mujeres (Semifinales)
Por tercer Europeo consecutivo, #EspañaAtletismo volverá a tener un velocista en la final de 200 m masculino. El campeón nacional Pol Retamal, que disputa su segundo campeonato, sucede a Bruno Hortelano (presente en las ediciones de 2016, oro, y 2018, cuarto) al clasificarse para la final con uno de los dos mejores tiempos de repesca. El catalán fue tercero en su semifinal, la tercera, con un registro de 20.38, la segunda mejor marca de su vida.
En la segunda de las semifinales, Daniel Rodríguez no logró la clasificación al acabar quinto con 20.75, empatado en esa posición con el italiano Diego Aldo Pettorossi, que incluso hizo las mismas milésimas.
Más cerca de la final se quedó Paula Sevilla, encuadrada en la tercera semifinal femenina. La castellano-manchega fue tercera de su serie con 23.19, a solo seis centésimas de la segunda plaza, que le habría dado el pase. Hasta esta temporada, esos 23.19 habrían supuesto la marca personal de Sevilla.
Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS [Miguelez TEAM]
»»ASÍ VA LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA
|
|