[15 agosto 2022]


Pleno de clasificados de #EspañaAtletismo para las finales de 1500 y triple


Por sexta vez en la historia, #EspañaAtletismo contará con tres atletas en la final europea de 1500 metros después de que Ignacio Fontes, Gonzalo García y Mario García Romo se clasificasen en sus respectivas eliminatorias, un hito que no sucedía desde Barcelona 2010, hace 12 años. Además, por segunda vez en la historia de los Campeonatos de Europa, la #PasiónPorCompetir tendrá dos atletas en la final de triple salto tras el pase de Marcos Ruiz y Pablo Torrijos, que disputará su cuarta final consecutiva.

En la primera de las dos finales con presencia española este lunes por la tarde, Belén Toimil fue 10ª en peso, igualando el mejor puesto histórico. En la segunda, de 10.000 m, Beatriz Álvarez terminó en 15ª posición y Maitane Melero, en 17ª.

1500 m - Hombres (Eliminatorias)
Habrá pleno de españoles en la final de 1500 m que se celebrará el jueves 18 de agosto. Ignacio Fontes, Gonzalo García y Mario García Romo avanzaron con seguridad en la primera ronda, pasando los tres por puestos y con la sensación de controlar la situación en todos los casos. #EspañaAtletismo volverá a tener presencia en la final europea de 1500 m seis años después, tras no lograrlo en la última edición de Berlín 2018. Desde Barcelona 2010 no teníamos tres atletas en la final del 'milqui', en una carrera legendaria en la que Arturo Casado ganó el oro, Manuel Olmedo, el bronce, y Reyes Estévez fue cuarto. Será la sexta final europea al aire libre de la historia (tras 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010) en la que #EspañaAtletismo cuente con tres atletas. Solo Gran Bretaña, que lo ha logrado en siete ocasiones, supera este hito.

En la primera de las dos series, Ignacio Fontes y Gonzalo García dejaron los deberes para la última recta, donde ambos demostraron ir sobrados de fuerza para no depender de los tiempos de repesca. Encerrados en la vuelta final hasta que faltaban 100 metros, el granadino y el andaluz lograron abrirse hueco y remontar posiciones en la recta de meta. Fontes entró tercero con 3:39.00 y García, cuarto con 3:39.20 tras rebasar al británico Jake Heyward (un atleta de 3:31.08 hace solo nueve días) en los últimos metros.

En la segunda serie, Mario García Romo controló la situación de carrera en todo momento. Colocado al frente del grupo hasta el último 200 m, el salmantino no entró al cambio brusco del polaco Michat Rozmys. Consciente de que entraban los cuatro primeros por puestos, García Romo esprintó lo suficiente para amarrar la tercera plaza con 3:38.04 y completar el pleno español en la final.

Triple - Hombres (Clasificación)
Por segundo Europeo consecutivo, y por segunda vez en la historia de los campeonatos, #EspañaAtletismo tendrá a dos atletas en la final de triple salto… Que casualmente serán los mismos que en Berlín 2018: Pablo Torrijos y Marcos Ruiz.

El valenciano Marcos Ruiz se clasificó de manera brillante en el tercer y último salto, donde llegó hasta 16.76 m a pesar de enfrentarse a un viento en contra de -1.3 m/s. El pupilo de Toni Corgos dio su mejor versión en el momento más oportuno, pues en ese momento estaba contra las cuerdas tras saltar 15.91 m en el primer intento y hacer nulo en el segundo. Con 16.76 m, Ruiz acabó tercero de su grupo y quinto de la general, en el que supone su tercer concurso de esta temporada de más de 16.70 m.

El castellonense Pablo Torrijos no estuvo tan brillante, pero echó mano de su veteranía y oficio para amarrar el pase a la que será su cuarta final europea consecutiva al aire libre (ha estado presente en todas desde Zúrich 2014). El atleta entrenado por Juan Carlos Álvarez llegó hasta 16.09 m en primera ronda, mejoró a unos ventosos 16.12 m (+2.5 m/s) en el segundo, y no necesitó ni saltar en el tercero, pues ya estaba matemáticamente clasificado.

Peso - Mujeres (Final)
Belén Toimil se quedó a las puertas de lograr un puesto entre las ocho mejores de Europa en la final de peso. Con todo, la lanzadora gallega mostró su mejor versión en los dos últimos meses, tirando la bola de 4 kg a 17.86 metros, a apenas 15 centímetros de la posición de finalista.

La discípula de Carlos Burón lanzó 17.40 m en la primera ronda, para mejorar hasta 17.86 m en su segundo intento. En ese momento, Toimil ocupaba la novena plaza, pero no fue capaz de llegar más lejos en su tercer intento, que se quedó en 17.21 m, por lo que no pasó a la mejora.

En cualquier caso, Toimil logró la mejor marca e igualó el mejor puesto de una española en la historia de los Europeos. Anteriormente, ambos hitos pertenecían a Úrsula Ruiz, que fue 10ª en Ámsterdam 2016 con 17.14 m.

10.000 m - Mujeres (Final)
En la segunda final de la sesión de tarde con presencia de #EspañaAtletismo, la de 10.000 m, Beatriz Álvarez y Maitane Melero sufrieron durante 25 vueltas en las que no pudieron acercarse a los puestos de finalista. La asturiana y la navarra decidieron salir conservadoras en el segundo grupo, pero una vez este comenzó a estirarse ambas se quedaron descolgadas. Álvarez terminó en 15ª posición con un registro de 33:04.18, mientras que Melero acabó 17ª con 33:46.71.

400 m - Hombres (Eliminatorias)
Actuación dispar de los cuatrocentistas de #EspañaAtletismo en Múnich. Mientras que el asturiano Iñaki Cañal logró clasificarse para semifinales con solvencia, el campeón de España Óscar Husillos y Manuel Guijarro sufrieron en sus respectivas series y cayeron eliminados.

El asturiano Iñaki Cañal debutaba en un Europeo al aire libre después de ser pieza clave en el subcampeonato mundial indoor del 4x400 m, y para celebrarlo se regaló una carrera excelente, la mejor de su trayectoria a los 24 años. El discípulo de Pedro Pablo Nolet se convirtió en el 16º español en la historia en romper la barrera de los 46 segundos al aire libre, con una marca personal de 45.83 que le coloca 13º en el ranking nacional de todos los tiempos. Sin necesidad de exprimirse en los últimos metros, Cañal cruzó la meta en tercer lugar en la primera de las cuatro series para entrar en semifinales con 'Q' mayúscula.

En la tercera serie, el campeón nacional Óscar Husillos no pudo refrendar con el pase a semifinales la que hasta ahora había sido una buena temporada. El castellano y leonés realizó una primera mitad de carrera muy explosiva, pero sucumbió en la salida de la curva y fue cediendo posiciones hasta caer a la sexta plaza. Husillos paró el crono en 46.42, quedándose sin opciones de pasar por tiempos.

Misma suerte corrió el castellano-manchego Manuel Guijarro en la cuarta y última serie. También subcampeón mundial indoor con el relevo, e igualmente debutante en un Europeo al aire libre, Guijarro ocupó las primeras posiciones de su eliminatoria durante casi toda la carrera. Sin embargo, el láctico se apoderó de sus piernas en la última recta y cayó hasta la sexta posición. El pupilo de Manuel Fernández cruzó la línea de meta en 46.18, su segunda mejor marca del año, pero no pudo entrar en semifinales por tiempos por 13 centésimas.


Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS [Miguelez TEAM]
»»ASÍ VA LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA