Se disputará en la ciudad colombiana del 1 al 6 de agosto
#EspañaAtletismo sub20 dispuesta a seguir la buena racha en Campeonato del Mundo de Cali


[29 julio 2002] - #EspañaAtletismo viaja hacia el Campeonato del Mundo Sub20 de Cali a "hacer las Américas" o lo que es lo mismo, a dejar el lema #Pasiónporcompetir más presente que nunca, con las ilusiones al máximo para ofrecer su mejor versión y seguir la gran buena del atletismo a nivel internacional que viene mostrado a lo largo de toda la temporada.

Del 1 al 6 de agosto próximo, el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, que ya fuera sede del campeonato del Mundo Sub-18 celebrado en 2015, volverá a ser epicentro mundial, en este caso de la categoría sub20 con una participación superior a 1500 atletas y entre los que se encuentran los 38 atletas preseleccionados para esta edición tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

Como avanzábamos en una nota anterior, entre los 38 atletas (22 hombres y 16 mujeres), se encuentran seis plusmarquistas españoles en pruebas individuales: Gerson Pozo (400m), Pol Ferrer (decatlón), Berta Segura (400m), Mireya Arnedillo (1.500m), Carla Domínguez (5.000m) y Marta Serrano (3.000m obstáculos) y además tres más en pruebas de relevos: Jaime Mendoza, Mario Mena y Jaime Sancho en 4x100m.

Echando un vistazo a la lista de inscritos del campeonato, vemos que hasta en catorce pruebas aparecen atletas españoles situados entre los 10 primeros según su marca de la temporada; en hombres, en 400m el campeón de España Markel Fernández (46.21) se sitúa 7º y Ángel González (46.36) 10º, el pertiguista Juan Luis Bravo (5.35 m) 7º, el discóbolo riojano Marcos Moreno (62.87 m) tercero tras los dos alemanes que parecen imbatibles, el flamante plusmarquista español de decatlón Pol Ferrer con 7.623 puntos logrados en el Nacional de Torrent batiendo la plusmarca española que le sitúan segundo justo a 200 puntos de distancia del sueco Jacob Thelander en una prueba done aún recordamos que hace dos años, José San Pastor logró la medalla de bronce, el relevo masculino de 4x100m (39.30) tercero sólo superados en marca por Jamaica y Australia y en mujeres, Berta Segura (52.66) octava en 400m, Mireya Arnedillo (4:11.06), sexta en 1.500 m, Carla Domínguez (15:38.61), cuarta en 5.000m y mejor europea -recordamos que es la actual campeona de Europa en esta distancia, titulo que logró el pasado año en Tallinn- y María Forero (16:17.31) 10ª, otra líder europea Marta Serrano (9:48.64) cuarta en 3.000m obstáculos, Paula Blanquer (13.44) 9ª en 100m vallas, Clara Fernández (4.15 m pc) 10ª en pértiga, Evelyn Yankey (6.45 m) 7ª en longitud, Alba Cuns (13.18 m) 8ª en triple y la marchadora Eva Rico (47:36.49) 10ª en 10.000m marcha.

Otros que se quedan cerca de esos diez primeros son Jaime Migallón (12º) en 5.000 metros, Rubén Leonardo (15º) en 3.000m obstáculos, Elena Guiu (13ª) en 100 m, Celia Rifaterra (11ª) en altura, Inés López (14ª) en peso y la otra marchadora Lucía Redondo (11ª) en 10.000m marcha.

Recordando lo que pasó hace dos años en el Mundial de Nairobi, #EspañaAtletismo se trajo de allí tres medallas (platas para Tessy Ebosele en triple y Paul McGrath en 10.000m marcha y bronce para el citado José San Pastor en decatlón) y un total de 10 finalistas.

Los atletas seleccionados son los siguientes:

HOMBRES
200 m: Jaime Sancho
400 m: Markel Fernández, Ángel González
3.000 m: Mario Monreal Pedro Vázquez
5.000 m: Jaime Migallón
3.000 m obst.: Rubén Leonardo, Roger Suria
Pértiga: Juan Luis Bravo, Ander Martínez de Rituerto
Longitud: Tayb David Loum
Disco: Marcos Moreno
Decatlón: Pol Ferrer
10.000 m marcha: Óscar Martínez, Pablo Pastor
4 x 100 m: Juan Carlos Castillo, Mario Mena, Jaime Mendoza, Alejandro Rueda, Jaime Sancho
4 x 400 m: Markel Fernández, David García, Ángel González, Alberto Guijarro, Gerson Pozo

MUJERES
100 m: Elena Guiu
400 m: Berta Segura
1.500 m: Mireya Arnedillo
5.000 m: María Forero, Carla Domínguez
100 m vallas: Paula Blanquer
3.000 m obst.: Marta Serrano
Altura: Celia Rifaterra
Pértiga: Clara Fernández, Alejandra Saborit
Longitud: Évelyn Yankey
Triple: Alba Cuns
Peso: Inés López
Heptatlón: Sofía Cosculluela
10.000 m marcha: Lucía Redondo, Eva Rico

Enlaces Relacionados:
»» CIRCULAR 152-2022
»» WEB OFICIAL WORD ATHLETICS
»» ATLETAS INSCRITOS
»» HISTORIAL ESPAÑA ATLETISMO