|
#EspañaAtletismo cierra el Mundial con récord de Miguel Ángel López en 35 km marcha
#EspañaAtletismo despide el Mundial de Oregón con un nuevo récord de España, el cuarto en este campeonato, y un décimo puesto de Miguel Ángel López en los 35 km marcha. El murciano, entrenado por José Antonio Carrillo, paró el crono en 2:25:58, mejorando su anterior plusmarca en casi dos minutos. Álvaro López acabó en 32ª posición con 2:36:20, mientras que Marc Tur fue descalificado tras recibir cuatro tarjetas, todas por flexión.
El japonés Daisuke Matsunaga reventó la carrera desde el inicio, escapándose del grupo desde el primer kilómetro, que completó en 3:53. La aventura kamikaze duró poco más de 20 kilómetros, pero supuso suficiente amenaza para que por detrás el ritmo también fuera frenético, y eso que llegó a aventajar al grupo perseguidor en un minuto. No en vano, se batieron cinco récords de área (Europa, Asia, Sudamérica, Norteamérica y África), 20 nacionales y el del campeonato (era la primera vez que se disputaba esta distancia).
Miguel Ángel López se mantuvo entre los perseguidores durante tres cuartas partes de la carrera, hasta que ya no pudo mantener la marcha de un grupo que iba a ritmo de récord de Europa. El murciano encontró su paso en una décima posición que ya no abandonaría hasta cruzar la meta en 2:25:58.
Desde que ha decidido abrazar los 35 km como su nueva distancia predilecta, López vive un idilio con la prueba. Ha competido tres veces en ella esta temporada y cuenta las carreras por dos récords de España, y un tercer puesto individual y un oro por equipos en la Copa del Mundo de Marcha. La anterior plusmarca, de 2:27:53, la logró en Lepe el 30 de enero, cuando se proclamó campeón de España.
Peor fortuna corrieron Álvaro López y Marc Tur, los pupilos de José Antonio Quintana. López se vio rezagado desde el disparo de salida, y aunque fue recuperando posiciones no llegó a encontrar la versión que esperaba de sí mismo, acabando en 32ª posición con 2:36:20. Tur fue menos conservador y pese a que no se aventuró con el grupo de los referentes sí que avanzó en la clasificación hasta situarse 18º, si bien fue descalificado cuando había completado cerca de 25 kilómetros. Recibió cuatro tarjetas, todas por flexión.
Con el de Miguel Ángel López, son 114 los récords de España que se han batido esta temporada. De ellos, cuatro han tenido lugar en el Mundial de Oregón: los absolutos de 4x100 m femenino (por partida doble) y 35 km marcha, y el sub23 de Asier Martínez en 110 m vallas. Además, López se convierte en el 14º español que ha acabado entre los 10 primeros en Oregon22.
Por completar el balance de #EspañaAtletismo en Eugene, la selección nacional ha conseguido dos medallas de bronce (Asier Martínez en 110 m vallas y Mohamed Katir en 1500 m) y ocho puestos de finalista (los dos medallistas más el 4x100 m femenino, Eusebio Cáceres en longitud, Álvaro Martín en 20 km marcha, Raquel González y Laura García-Caro en 35 km marcha y Mario García Romo en 1500 m). Con ello, la #PasiónPorCompetir se ha traducido en 31 puntos en la clasificación, el mejor resultado desde Osaka 2007, cuando se ganaron tres medallas y se obtuvieron 10 puestos de finalista.
Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS (por Miguelez TEAM)
»» TODA LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA
»» RÉCORDS DE ESPAÑA BATIDOS EN LA TEMPORADA 2022
|
|