|
16º Festival Olímpico de la Juventud Europea (Banská Bystrica, SVK - 24 al 30 de julio)
24 atletas #EspañaAletismo con toda la ilusión a la FOJE
Continúa la intensa actividad veraniega de #EspañaAtletismo, en todos los frentes y en casi todas las categorías y en este caso vuelve el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) que celebrará su 19ª edición en la ciudad eslovaca de Banská Bystrica del 24 al 30 de julio próximos.
Un total de 24 atletas con total paridad de mujeres (12) y hombres (12) nacidos en 2006 y 2007 han sido preseleccionados por el Seleccionador Nacional José Peiró con el visto bueno de la Dirección Deportiva, para esta competición multideportiva donde se disputarán once deportes diferentes y que engloba a jóvenes atletas de los 50 países miembros de la Asociación de Comités Olímpicos Europeos.
El festival Olímpico de la Juventud Europea brinda a nuestros jóvenes atletas una oportunidad increíble de aprender de una experiencia competitiva única en un evento internacional multideportivo. Estos eventos ayudan a dar forma a las carreras de muchos atletas élite, y juegan un papel clave en su desarrollo deportivo.
La RFEA establece como objetivo prioritario maximizar el rendimiento deportivo del Equipo Nacional en todas sus categorías, a tal efecto, la visión de la RFEA es incrementar las posibilidades de éxito individual y colectivo, y de esta manera, aspirar a lograr la mejor clasificación posible tanto en el medallero como en la clasificación por puntos.
La delegación española acude a tierras eslovacas con el recuerdo aún de la edición disputada hace tres años en Bakú (Azerbaiyán) donde se logró el hito de 14 medallas y 19 medallistas, sin duda la mayor cosecha de la historia en sus 15 ediciones celebradas hasta la fecha donde han ido dejando huella en forma de medalla algunos de los atletas top de nuestro atletismo como por ejemplo y por orden cronológico Reyes Estévez y Nuria Fernández (oro en 1.500m en 1993), Mario Pestano (bronce en disco 1995), Felipe Vivancos (bronce en 110m vallas en 1997), David Bustos (oro en 1.500m en 2007), Eusebio Cáceres (bronce en longitud en 2007), Miguel Ángel Sancho (plata en altura en 2007), Antonio Abadía (bronce en 2.000m obstáculos en 2007), Ana Peleteiro (oro en triple en 2011), Pol Retamal (bronce en 100m en 2015), Aleix Porras (oro en 400m vallas en 2015), Andrea Jiménez (oro en 400m) y María Vicente (oro en triple) ambas en 2007 o los más recientes de la pasada edición de 2019 como Pol Oriach (oro en 2.000m obstáculos, Paul McGrath (plata en 10.000m marcha), Salma Paralluelo (oro en 400m vallas, Laura Pinacchio (bronce en 800m) o Mireya Arnedillo (bronce en 1.500m) por citar a un buen ramillete.
La relación de atletas preseleccionados es la siguiente:
MUJERES
100m: Itxaso Madariaga Huegun
200m: Carla Martitegui Fares
400m: Alba Serrano Santos
3.000m: Carla Cabezas Moreno
2.000m obstáculos: Greta Guerrero Sahm
5.000m marcha: Aldara Meilán García
100m vallas: Andrea Arjona Quintana
Heptatlón: Irene Bravo Martínez
Triple: Olubumi Precious Umukoro Umukoro
Martillo: Ángeles Jiménez Velasco
Peso: Tilena Martínez Fernández
Jabalina: Leyre Hoyuelos Aldea
HOMBRES
100m: Daniel Casado Pacheco
400m: Fabián Vidal Parada
800m: David Antón Almazora
1.500m: Tarik Elamri Elkomiry
3.000m: Óscar Gaitán Mordillo
2.000m obstáculos: Mario Palencia Gómez
110m vallas: Iker Moreno Morata
400m vallas: Íñigo Alfonso Burguete de la Iglesia
Decatlón: Salvador García Santos
Triple: Alex López Hernández
Peso: Arnau Llorens Capdevila
10.000m marcha: Daniel Monfort Moreno
Enlaces Relacionados:
»» CIRCULAR RFEA 147/2022
»» MANUAL DE EQUIPO
»» WEB OFICIAL - BASNKÁ BYSTRICA 2022
»» HISTORIAL DE ESPAÑA ATLETISMO
|
|