Día gris para los atletas de #EspañaAtletismo


Hoy no fue un buen día para #EspañaAtletismo que ha visto como sus cinco representantes no pasaban ronda en sus respectivas pruebas; ni Adel Mechaal en 5.000m, ni Mariano de Arriba y Mariano García en 800m, ni Pablo Torrijos en triple y Manu Quijera en jabalina, han tenido su día.

800 metros Hombres - Semifinales

Dos hombres y un destino: la final. Así podríamos resumir las duras semifinales (tres series) donde han corrido por orden Mariano García en la segunda y Álvaro de Arriba en la tercera y que no han podido clasificarse.

En la segunda serie corrió nuestro campeón del mundo en pista cubierta, que ayer se quedó a siete centésimas de su marca personal , en un carrera muy rápida y el murciano colocado en la sexta posición, que fue mejorando al paso del 400m (51.81) e incluso en contrarecta ascender a la cabeza de carera junto al keniano Kibet para encarar al paso por el 200m en esta primera posición pero con la entrada en la recta final, fue perdiendo gas y se vio superado por un lado y por otro por los rivales y finalizando sexto con 1:46.70.

El salmantino Álvaro de Arriba ha corrido la primera vuelta a mitad de grupo donde tiraba como un poseso el keniano Wanyonyi (52.07 el 400m) y el español tratando de progresar por fuera para avanzar algún puesto aunque ya lejos de la cabeza donde el canadiense Arop se ha puesto primero en la salida de la curva final con el español séptimo pero muy alejado y sin posibilidades de luchar por los puestos directos y lejos igualmente de los tiempos, ha quedado séptimo con 1:46.30.

5.000 metros Hombres - Eliminatorias

No ha habido suerte en la primera serie donde corría el español Adel Mechaal, que llegaba a este mundial con una marca personal de 13:06.02 y la séptima de los participantes de esta eliminatoria que alguna opción le podía dar de entrar por puestos aunque la empresa no sería nada fácil pues en la misma corrían etíopes, kenianos, ugandeses y el estadounidense Fisher, entre los más peligros.

Mechaal fue quién cogió la cabeza desde los primeros metros junto al citado Fisher pasando a ritmo lento el primer mil (2:50.37) manteniéndose en esa privilegiada a falta de ocho vueltas para el final; aparece entonces Barega que toma el mando y aviva el ritmo con el español descendiendo a mitad de grupo al paso por el 2.000m (5:51.95) dando tiempo el otro etíope Bekele con un parcial de 2:41 este km aunque vuelve Barega a coger la cabeza al mismo tiempo que se ralentiza la carrera y vuelve a reagruparse en el momento que el ugandés Chelimo se adelanta unos metros aunque le dura poco pues Fisher, que se mantiene siempre delante se pone a su altura y Mechaal sigue en mitad de grupo; paso por el 3.000m (8:18.27) y parcial de 2:46.32 y Mechaal que se sale por la calle exterior para avanzar unos puestos y situarse tercero a falta de cuatro vueltas a la espera del ataque definitivo que está por llegar donde se ve a Fisher, Bekele y el australiano Robinson.

El esperado ataque se produce a falta de 3 vueltas para el final poco antes del paso por 4.000m (10:56.30) primero (parcial de 2:38.02) en claro aumento del ritmo que corta la carrera en dos con un grupo de 10-12 atletas que vana a luchar por los primeros puestos asomando por la cabeza el líder mundial del año, el keniano Kipkorir y es a falta de una vuelta cuando Mechaal comienza a ceder posiciones y a sufrir muchísimos en una clara muestra de que las fuerzas han llegado a su final, entrando 11º en meta con 13:36.48 que le deja fuera de la final. Dio la cara gran parte de la prueba, corriendo con oficio pero se quedó sin fuerzas en los momentos decisivos de la misma.

En zona mixta declaraba " a principio de carrera se encontraba muy bien y había descansado para este día y he pasado cómodo hasta el 3.000m pero a falta de 800m me ha faltado oxígeno y las piernas ya muy pesadas no me iban. Pelear por no pararme y a seguir trabajando para el Europeo".

Triple Hombres - clasificación

Fue 10º en Londres 2017, no pudo competir en Doha 2019 por lesión y hoy, en su cuarto mundial, Pablo Torrijos, el primer atleta español que superó la barrera de los 17 metros, que llegaba a Eugene con una mejor marca del año de 16.72 m, no ha podido clasificarse para la final; encuadrado en el grupo A, el castellonense sólo ha podido hacer un salto válido (el segundo) de 16.32 m. A la final se ha accedido con 16.68 m, lo que ha saltado el decimosegundo saltador que cerraba la lista.

En zona mixta declara "No llegaba como otros años pero tenía esperanzas de pasar a la final que era asequible y esperaba estar como en el Absoluto de Nerja y ahora a remontar de cara al Europeo para salvar el año y finalziarlo satisfecho"


Jabalina Hombres - clasificación

El joven lanzador navarro debutaba en un mundial con la ilusión puesta en intentar entrar en una final que se antojaba difícil pero no imposible, pues sus 83.28 m de este año le colocaban en una buena posición para lograr la hazaña, pero hoy el jabalinista español no ha tenido su día y se ha quedado cinco metros más corto en su mejor lanzamiento que su mejor marca del año, logrando 78.61 m, insuficientes para entrar entre los 12 primeros (fue 17º en el global) para la final que ha cerrado en 80.03 m, asequible para el español. De este Mundial se lleva la gran experiencia para el futuro además de convertirse en el mejor jabalinista español (por marca y puesto) de la historia toda vez que sólo había un precedente (Julián Sotelo en el lejano 1991).



Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS (por Miguelez TEAM)