Grandes actuaciones de las obstaculistas y los vallistas de #EspañaAtletismo


Obstaculistas y vallistas compartiendo protagonismo en la jornada matutina de sábado en el Mundial de Oregon; por un lado Irene Sáncez-Escribano y Carolina Robles logrando sendas marcas personales aunque no les dieron el pase a la final en 3.00 m obstáculos y los vallistas Asier Martínez, ganando su serie) y Enrique Llopis, metidos en la semifinales de 110m vallas.

3.000 metros obstáculos - Eliminatorias

Dos grandes actuaciones las que nos han regalado nuestras dos obstaculistas que pese no alcanzar la final mundialista han cuajado dos grandes actuaciones y se van a ir de este Mundial con sendas marcas personales y colocándose segunda (Irene Sánchez-Esribano) y quinta (Carolina Robles) de todos los tiempos.

La toledana corrió en la segunda de las tres series, colocándose en mitad del grupo de atletas que iban pasando las vueltas en un grupo compacto donde la keniana Chemutai mantenía un buen ritmo de carrera, algo más lento que la primera serie donde la kazaja Norah Jeruto (keniana de nacimiento) había realizado una exhibición en solitario corriendo en 9:01.54; Irene se mantenía al paso por el primer mil entre la séptima y octava plaza que igualmente pasa agrupado en el paso por el segundo kilómetros y a falta de vuelta y media es cuando comienza a acelerarse aguantando todavía la española que sólo se queda descolgada en la última vuelta quedándose en tierra de nadie donde otras rivales que viene por detrás la acechaban luchaba justa de fuerzas por no perder puestos; al final, décima posición para la dominadora de la especialidad en los últimos años realizando marca personal de 9:23.94, rebajando en casi cuatro segunda su tope personal que la coloca segunda de siempre y la mejor marac de una española en un Mundial. Lo mejor, volver a verla sonreír.

A continuación y casi calcada fue la tercera y última serie con una Carolina Robles corriendo las primeras vueltas siempre por fuera para evitar cualquier tropezón y casi al mismo ritmo de la serie anterior; en cabeza tiraba primero la keniana Jepkemei, a continuación se turna la etíope Almayev y ya en la últimas vueltas se colocaba en cabeza otra keniana Chespol en su primera carrera en esta disciplina que a falta de dos vueltas avivaba el ritmo logrando romper el grupo de nueve atletas donde aguantaba aún la española; en el esperado cambio de ritmo de la keniana, Carolina queda cortada del grupo de cinco atletas que se quedan en cabeza pero tiene arrestos para completar una última vuelta que la lleva hasta meta para parar el crono en 9:28.24 igualmente marca personal que mejoraba sus 9:32.24 que la proclamó campeona de España en Nerja y asciende hasta la quinta plaza de todos los tiempos. En definitiva, dos grandes actuaciones de las chicas de Antonio Serrano.

110 m vallas - Eliminatorias

El finalista olímpico y campeón de España Asier Martínez prosigue su gran racha de sonadas victorias en grandes campeonatos; si el pasado año ya ganó en el Campeonato de Europa de Naciones de Silesia que remató venciendo en la eliminatoria olímpica de Tokio, el plusmarquista sub23 y líder español se encontró con una victoria en una carrera accidentada donde el que entonces lideraba la misma el estadounidense Daniel Roberts se desequilibró en la séptima valla que le llevó de bruces contra el suelo mientras que el español, que venía por la calle dos fue el momento de ir en progresión llevándose la victoria con 13.37 y su pase directo para semifinales. Bravo el navarro.

En la serie cuatro seis por la calle cinco corría nuestro otro representante, el valenciano Enrique Llopis, igualmente debutando en un Mundial al aire libre, salió algo más lento manteniendo e todo momento la quinta plaza que llegó hasta final de meta parando el crono en 13.58, tiempo que nos ha mantenido en vilo hasta la finalización de la quinta y última serie donde ningún atleta ha podido superar ese tiempo que cerraba el sumario de los atletas que pasaban a semifinales y eso que ha sido igualadísimo ese tope pues otro atleta, el chino Xie también había realizado el mismo tiempo pero las milésimas (tan sólo cinco) fueron el mejor aliado del español. Por lo tanto, los dos vallistas, a semifinales con grandes sensaciones.

Enlaces Relacionados:
»» RESULTADOS
»» GALERÍA DE FOTOS (por Miguelez TEAM)